Foto de Instagram @chapultepeccdmx
https://www.instagram.com/p/CeAWW1uOwvo/
Las autoridades capitalinas anunciaron el regreso del trenecito más querido por los chilangos ¡Así es! El tren que recorre el Bosque de Chapultepec ha regresado y ya esta operando.
El pasado miércoles 25 de mayo, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dió la agradable noticia de que el trenecito está de vuelta en las inmediaciones del bosque.
También fue parte de las afortunados que disfrutaron del primer recorrido del trenecito en compañía de una rodada con bicicletas.
¡Regresó el trenecito a Chapultepec! 🚂
Así reapareció el trenecito durante la rodada nocturna por las fuentes de Chapultepec. ⛲🚴 pic.twitter.com/HXmbMM4vSk
— Bosque De Chapultepec (@ChapultepecCDMX) May 26, 2022
Por otro lado, Sheinbaum anunció que próximamente inaugurarán el Centro de Cultura Ambiental en la segunda sección el Bosque de Chapultepec.
“Al mismo tiempo, estaremos inaugurando el Museo del Ajolote muy próximamente en el Zoológico de Chapultepec, como las siguientes fases de este proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, y de paso el Trenecito de Chapultepec que hoy se pone en marcha”, agregó Sheinbaum.
Y como parte del programa de seguridad en el Bosque de Chapultepec, han colocado 359 cámaras, 239 botones de auxilio, 161 altavoces y mejoró el alumbrado en la Primera y Segunda Secciones.
Foto de Facebook: Un paseo por el pasado de México
El trenecito que recuperará la memoria histórica del bosque de la CDMX es ahora es eléctrico. Sin embargo, pocos saben que el icónico tren llegó hace casi un siglo, en 1921.
Fue parte de un proyecto para incentivar las visitas al Zoológico de Chapultepec, y también para mejorar el servicio que el espacio brindaba.
La antigua locomotora fue diseñada para emular a los grandes ferrocarriles que recorrían México en ese entonces.
El pequeño tren a escala se convirtió en una de las atracciones más importantes de la CDMX en esa época, tanto que hasta se incluyó en la película El Rey del Barrio, de Germán Valdés “Tin-Tan”.
A mediados de los setenta el trenecito de Chapultepec pasó de 5 vagones a 10 con capacidad de 200 personas por recorrido, además, ya contaba con 3 ferrocarriles en operación con lo que logró transportar a más de mil personas por día.
Durante más de 70 años, los pequeños ferrocarriles estuvieron en funcionamiento; sin embargo, a mediados de 2006 se decidió detener la operación por falta de presupuesto.