
¿Ya conoces el telón de cristal de Bellas Artes? Se trata de una enorme pieza que engalana la sala principal del recinto. Está compuesta por cerca de un millón de piezas de cristal y puedes visitarla en un recorrido gratuito por el lugar.
El Palacio de Bellas Artes no solo sorprende por su diseño exterior, sino por todas las piezas, murales y obras que hay en su interior. Tal es el caso de esta cortina de cristal, la cual tiene plasmado un paisaje en el que resaltan los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
De acuerdo con la página oficial del recinto este paisaje se apreciaba desde Palacio Nacional a inicios del siglo XX. Es decir: no solo apreciarás una obra de arte sino que le echarás un vistazo al pasado del Valle de México.
Así puedes conocer el telón de cristal del Palacio de Bellas Artes
Este telón se construyó en Nueva York por la casa Tiffany. Según se explica en un boletín del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la pieza mide más de 12 metros de alto y 14 metros de ancho. ¡Pesa 22 toneladas aproximadamente!
Se hizo con cristal y doble pared metálica a fin de que fuera segura en caso de que se presentara un incendio en el lugar. Su construcción terminó en 1911 y llevó a México a través del buque Monterrey.
Una característica de este telón es que no se enrolla al levantarse sino que sube completo. Se encuentra en la sala principal. Puedes admirar esta cortina en los espectáculos del recinto, así como en los recorridos gratuitos que se hacen en el lugar.
Las visitas guiadas de Bellas Artes por la sala principal se realizan a las 13:00 y 13:30 horas de martes a viernes. Debes llegar temprano porque tienes que registrarte antes.