¿Sabías que el Museo de Antropología tiene una biblioteca?
Uno de los documentos más antiguos en el acervo de esta biblioteca corresponde al decreto en que Maximiliano de Habsburgo ordenó la creación del museo
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Uno de los documentos más antiguos en el acervo de esta biblioteca corresponde al decreto en que Maximiliano de Habsburgo ordenó la creación del museo
El Museo Nacional de Antropología es uno de los favoritos en CDMX, tanto por locales como por turistas, ¿pero sabías que tiene una biblioteca que no te debes perder?
Su nombre oficial es Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) “Dr. Eusebio Dávalos Hurtado”. Aunque fue inaugurada en 1888, su acervo se remonta hasta 1825.
Resguarda más de 500 mil piezas de consulta y su importancia es tal que la UNESCO la reconoció como Memoria del Mundo.
Por su tamaño e importancia de su archivo, es el repositorio más importante de su tipo en América Latina y también un espacio académico de referencia a nivel mundial.
Recientemente, la biblioteca tuvo trabajos de renovación de fondo, tanto de sus instalaciones como de su museografía y los servicios para los usuarios.
Algunas de las obras fueron: readecuación del auditorio, cambio de las mesas de consulta, para adaptarlas al uso de dispositivos electrónicos, y renovación integral de toda la iluminación.
«Hicimos otros cambios en lo estético, por ejemplo, orientando los espacios de trabajo hacia el jardín del museo y el Bosque de Chapultepec, lo cual mejorará la experiencia de visita”, explica Baltazar Brito, director de la BNAH.
“En el mundo, las bibliotecas están dejando de ser solo espacios de consulta».
Adicionalmente, ampliaron el espacio para montar exposiciones, gracias a que sumaron el corredor de acceso, donde ya se montaban exhibiciones temporales.
Ahora que ya sabes de su existencia, te dejamos algunos datos para que no lo pienses más y vayas a visitarla: