¿Has visitado todas las zonas arqueológicas de México? Pues si estaba en tu plan hacerlo muy pronto, tienes que saber que se han anunciado nuevos costos este 2025 para zonas arqueológicas, y algunos museos y monumentos históricos ¡te contamos!
México cuenta con un gran patrimonio cultural gracias a las distintas civilizaciones que han habitado en nuestro territorio, tal como los aztecas, los mayas, los mixtecos, los olmecas y más.
Y por si no lo sabías, todas estas zonas arqueológicas son custodiadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como algunos museos y monumentos históricos.
Ahora, la noticia es que el INAH anunció recientemente los nuevos costos de 2025 de zonas arqueológicas, museos y monumentos históricos, y todas entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2025, y se mantendrán hasta el 31 de diciembre.
Estos nuevos costos buscan regular el acceso a los 165 museos, 193 zonas arqueológicas y una zona paleontológica que el INAH tiene bajo su cuidado en todo México.
Cuáles son los nuevos costos 2025 para las zonas arqueológicas?
Estos costos han sido divididos en tres categorías distintas. La categoría I incluye sitios emblemáticos como Teotihuacán, Chichen Itzá, Tulum, Monte Albán, Palenque y Calakmul.
En esta categoría también se encuentran museos con relevancia nacional como el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Historia. Todos los que se encuentren en categoría I tendrán un costo de acceso de $100 pesos por persona.
En la categoría II se encuentran zonas arqueológicas más pequeñas como Tlatelolco, Malinalco, Toniná y Dzibanché. Además de museos como el Museo del El Carmen en CDMX. Todos estos tendrán un costo de $80 pesos por persona.
Sitios arqueológicos como Tenam Puente, Tingambato y Tres Zapotes, así como el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y más, pertenecen a la categoría III y tendrán un costo de $75 pesos.
¿Y si visitas cualquier de estos sitios fuera de su horario habitual? Pues tendrás que pagar un costo único de $355 pesos. Pero no te preocupes, porque también hay afortunados que podrán entrar 100% gratis.
¿Hay entrada libre?
La respuesta es: ¡Sí! Los domingos la entrada a todo lo antes mencionado será gratuita para personas mexicanas y extranjeros con residencia que presenten documento probatorio.
Los menores de 13 años, estudiantes y profesores con credencial vigente, adultos mayores con credencial de Inapam y personas con discapacidad también entrarán gratis.
Y si vives en alguna comunidad originaria colindante a alguna zona arqueológica también podrás acceder a la misma sin costo, siempre y cuando lleves tu comprobante de domicilio y una identificación.