Museos de la CDMX que probablemente no conoces
La Ciudad de México tiene infinidad de museos. Aquí te presentamos algunos que debes conocer.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
La Ciudad de México tiene infinidad de museos. Aquí te presentamos algunos que debes conocer.
En la Ciudad de México siempre hay algo que descubrir, ya sea un restaurante, un museo, un lugar secreto o una leyenda que no habías escuchado. Tal es el caso de estos museos poco conocidos de CDMX.
Aunque están en zonas muy concurridas, estos recintos no son tan conocidos como otros de la ciudad; sin embargo, albergan cosas increíbles, desde zapatos icónicos, piezas de arte y hasta pulque. ¿Cuántos de estos lugares ya conoces?
Este recinto exhibe miles de zapatos tanto de tamaño natural como en miniatura. Además de conocer la historia del calzado podrás encontrar piezas que pertenecieron a grandes celebridades. Incluso exhiben calzado medieval y zapatos de astronauta.
Se considera el único museo del calzado de México y América Latina.
Ubicación: Bolívar 27, Centro Histórico de la CDMX
Este recinto se encuentra en La Villa. De acuerdo con el Sistema de Información Cultural, el museo fue inaugurado en 1957. La exposición general cuenta con 22 figuras de cera que representan a distintas personalidades.
Es un recinto chiquito pero con mucha historia. La entrada cuesta $15.
Ubicación: Calzada de los Misterios #880, Tepeyac Insurgentes, Gustavo A. Madero
Súbale hay lugares. Este recinto te llevará a un viaje en el tiempo y descubrirás cómo se transportaban antiguamente en la CDMX, cuando los tranvías y trolebuses estaban en su época dorada.
A través de fotografías, antiguas vías y vehículos aprenderás mucho sobre la historia de la ciudad.
Ubicación: avenida Municipio Libre 402, colonia San Andrés Tetepilco
El Cerro de la Estrella alberga el Museo del Fuego Nuevo, en el que verás las piezas arqueológicas que se encontraron en la zona. El recinto se caracteriza porque su estructura tiene forma de pirámide.
Ubicación: carretera escénica del Cerro de la Estrella km 2 S/N, Ampliación Veracruzana
Seguramente este museo ya lo conocen muchos, pero lo integramos para aquellos que todavía no lo han visitado. Se trata de un recinto totalmente dedicado al pulque.
En la parte del museo puedes conocer todo sobre esta bebida, así como los mitos y el proceso artesanal que lleva. Lo mejor es que también tiene una parte en la que puedes echarte unos buenos pulques.
Ubicación: avenida Hidalgo 107-109, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.
Seguramente has visto este emblemático recinto mientras caminas por el Centro Histórico pero, ¿has entrado a conocer sus salas?
Aquí aprenderás mucho sobre el cuerpo humano de una manera muy gráfica. A través de distintas figuras conocerás mucho sobre medicina y enfermedades que aquejan al ser humano.
Ubicación: Brasil #33, esquina con Venezuela, Centro Histórico.
Este recinto abrió hace apenas unos meses, así que es relativamente nuevo. Exhibe todo sobre el funcionamiento del Banco de México, información sobre el dinero en general y hasta ofrece acceso a la bóveda.
Ubicación: avenida 5 de Mayo 2, Centro Histórico de la Ciudad de México.
La Ciudad de México alberga Axolotitlán, un recinto dedicado al ajolote. El lugar es pequeño pero puedes aprender mucho acerca de estos animales y hasta conocerlos. De hecho ahí vive Gorda, una de las ajolotes que modeló para la creación del billete de $50.
También ofrecen actividades para niños y proyectan un documental para los visitantes.
Ubicación: dentro del proyecto Ectágono: Prolongación 5 de mayo 521, segundo Parque las Águilas. La entrada tiene un costo de $50.
Este museo se encuentra en Cuajimalpa, alcaldía donde el actor construyó su casa hace muchos ayeres. Alberga vestuarios que usó Pedro Infante en sus películas, artículos personales y hasta un auto.
Por el momento se encuentra cerrado; pero no te preocupes porque pronto abrirá nuevamente sus puertas con una nueva exposición. Solo es cosa de tener paciencia.
Ubicación: explanada de la alcaldía Cuajimalpa, avenida Juárez, esquina con Veracruz
¿Cuántos de este museos poco conocidos en CDMX has visitado?
También te puede interesar:
Películas que se grabaron en CDMX 10 lugares para perros donde Milaneso será el más feliz