Antes de que se acabe el año podremos ver la lluvia de estrellas Gemínidas. Se trata de un espectáculo imperdible, en el que observaremos a simple vista hasta 120 objetos por hora.
Esta lluvia de estrellas está compuesta por restos provenientes del asteroide Phaethon. Suele presentarse hacia finales de cada año y se distingue porque es muy intensa.
Cuándo podremos ver la lluvia de estrellas Gemínidas
De acuerdo con el Anuario Astronómico de la UNAM esta lluvia comenzó el 7 de diciembre y terminará el día 17. Sin embargo, será la noche de este miércoles 14 cuando verás más actividad. Así que es una noche perfecta para ver el cielo.
Se calcula que podrás ver hasta 120 estrellas por hora. Mantente atento porque pasan muy rápido. La mejor parte de este espectáculo es que podrás verlo a simple vista. Lo que sí se recomienda es que veas la lluvia en lugares donde no exista tanta contaminación lumínica.
Por Tláloc ni te preocupes. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció que no se esperan lluvias para este miércoles en CDMX, así que podrás ver el espectáculo sin problemas. No necesitarás telescopio ni binoculares.
En lo que resta de este 2022 se esperan otras dos lluvias de estrellas. La primera será Berenicidas, cuyo día más intenso será el 20 de diciembre. Se verán hasta 5 objetos por hora. Finalmente llegarán las Úrsidas. El 22 de diciembre será su día con más actividad. Verás hasta 10 estrellas por hora. No son tan intensas como las Gemínidas.
Cierra el año de una manera muy especial. Hasta puedes armar una cita romántica mirando estrellas.