Diciembre se despide con lluvia de meteoritos, eclipse solar y planetas brillantes
No te pierdas los fenómenos astronómicos que sucederán este mes.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
No te pierdas los fenómenos astronómicos que sucederán este mes.
Como si este año —que a todos nos costó tanto trabajo— quisiera redimirse al final, durante el mes de diciembre sucederán una serie de fenómenos astronómicos imperdibles. Ponlos en tu calendario para que no se te pasen.
El primer fenómeno es una impresionante lluvia de meteoritos, que alcanzará su mejor momento los días 13, 14 de diciembre y será perceptible en todo el mundo: se podrán ver rayas de luz amarillas, azules y verdes cruzando el cielo.
Obviamente mientras más oscuro esté el lugar la visibilidad será mejor. Así que no dudes en rentar una cabañita a las afueras de la ciudad. Aunque, dicen, podrá ser perceptible incluso con algo de contaminación lumínica.
En cuanto al eclipse total de sol, será visible en Chile y Argentina el 14 de diciembre. El resto del mundo lo podrá seguir a través de una transmisión en vivo por internet.
La luna pasará por el sol durante 24 minutos y lo cubrirá por completo durante dos minutos y cachito, según las predicciones astronómicas.
Por último, pero no menos importante, el 21 de diciembre habrá una gran conjunción entre Júpiter y Saturno, la más importante desde hace varios siglos. Se le llama así a cuando dos planetas se superoponen y dan la impresión de que solo son uno.
Por supuesto, el brillo es especial. Por lo que hay que estar al pendiente desde los días anteriores y los días posteriores para ver cómo se van acercando hasta coincidir y despedirse.