El artista Dennis Oppenheim visitó la Ciudad de México y quedó asombrado, especialmente, con sus tiendas y comercios. Así nace «Materialidad del consumo» una exposición en el MUAC con esculturas que utilizan distintos objetos, destacando los artículos que vemos en el mercado.
Por un lado el artista alude a la cultura urbana de nuestra ciudad y, por el otro, refiere aspectos políticos y religiosos. Es sí que podrás ver una representación de la Catedral Metropolitana hecha con huacales, coladores, botes de basura y otros elementos plásticos.
Esta obra lleva por nombre Cuatro famosos edificios históricos españoles, sin embargo, no es la única en la exposición. También se encuentra Quiosco, una interpretación de los puestos de comida en la CDMX y la interacción social que propician.
Sombrero con halo hace una reflexión sobre los estereotipos alrededor de la cultura mexicana, mientras que Ángeles es sobre los artículos religiosos que se consumen en la ciudad.
Finalmente, se encuentra Capitolio de Estados Unidos, donde se representa al Congreso de los Estados Unidos con ollas y anafres, utensilios cotidianos en las cocinas de México.
La muestra es un breve panorama de lo que sucede en las calles de la Ciudad; su comida, mercados y hasta sus creencias religiosas. Todo desde la perspectiva del arte contemporáneo.
Si también quieres redescubrir los objetos de mercado (y otros artículos de uso cotidiano) lánzate a ver esta exposición en el MUAC. Tienes 📆 hasta el 6 de abril para hacerlo.
Recuerda que la entrada al Museo Universitario de Arte Contemporáneo tiene un costo de $40; los domingo el acceso cuesta $20. Puedes lanzarte de 🕛 miércoles a domingo de 11:00 a 18:00. Este recinto se encuentra en 📍 Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, Coyoacán.