¡Es momento de festejar! Este 2023 se realizará la 50 edición de la Feria de la Alegría y el Olivo en la alcaldía Xochimilco. Además de endulzarte el paladar con productos artesanales, disfrutarás de espectáculos artísticos y culturales.
Este evento se realiza en febrero, en el pueblo de Santiago Tulyehualco. La edición de este año comenzará el 4 y terminará el 19 de febrero. La entrada será gratuita. ¿Le entras al festejo?
Todo lo que tienes que saber de la Feria de la Alegría y el Olivo
Esta feria está dedicada al amaranto y el olivo. A lo largo del evento se ofrecerán más de 50 productos elaborados artesanalmente con dichos productos. La sede será la Plaza Quirino Mendoza y Cortés, en el pueblo de Santiago Tulyehualco.
Adicional a los alimentos que podrás comprar, se presentarán espectáculos culturales, artísticos y actividades gastronómicas. Pasarás un día increíble.
La Feria de la Alegría y el Olivo te espera del 4 al 19 de febrero en la Plaza Quirino Mendoza y Cortés en Santiago Tulyehualco
Disfruta de la gran variedad de productos elaborados a base de amaranto.#CiudadPluricultural #CiudadPlurilingüe #LaCiudadMásDiversadeAméricaLatina pic.twitter.com/PxDxhtSz5I
— SEPI CDMX / Pueblos-Barrios-Comunidades Indígenas (@SEPICDMX) January 26, 2023
La primera vez que se realizó esta feria fue en 1971 y a la fecha es un evento tradicional. Se distingue porque los productos que probarás son directamente preparados por algunos de los habitantes de la zona.
De acuerdo con información de la alcaldía Xochimilco, en la época prehispánica el grano o semilla de amaranto era sumamente importante, casi tanto como el maíz y el frijol. Incluso había un día en específico para molerlo.
La mezcla resultante era combinada con miel y se le daba forma de distintos animales y dioses. El alimento era usado en las ceremonias como ofrenda a los dioses.
En tanto el olivo llegó a México en 1531. Se dice que Tulyehualco fue el primer lugar de América donde se cultivó este producto.