Fiesta del Libro y la Rosa, ¡aquí el itinerario completo!
Durante 22, 23 y 24 de abril habrán más de cuarenta actividades gratuitas para los lectores empedernidos
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Durante 22, 23 y 24 de abril habrán más de cuarenta actividades gratuitas para los lectores empedernidos
Como cada año, la Fiesta del Libro y la Rosa tendrá actividades culturales para los amantes de la literatura y el arte. Esta vez la celebración es más importante, pues luego de mantener la sana distancia, la programación retoma su itinerario presencial. ¡No te lo puedes perder por nada del mundo!
10:15 a 10:30 – Inauguración – Foro Elena Poniatowska.
10:00 a 10:50 – Letras en acción – Taller en Prometeo.
10:00 a 19:00
12 catálogo iberoamérica ilustra (México) – Exposición de ilustración en Pasillo taquilla Sala Covarrubias.
Homenaje a Carlos Fuentes – Exposición fotográfica en Vestíbulo de la Sala Nezahualcóyotl.
Cultura a un clic… literatura, cine, teatro, cursos, música y mucho más para ver y escuchar – Pasillo librería Julio Torri.
10:30 a 11:50
Homenaje a Elena Poniatowska – Foro Elena Poniatowska.
El profeta del nuevo mundo – Presentación de libro en Foro Margo Glantz.
Vulnerabilidad, inclusión y seguridad digital en México – Presentación de libro en Foro Carlos Fuentes.
Placeres mínimos – Presentación de libro en Foro Almudena Grandes.
El gallo de oro. Reflejos críticos a la sombra de un palenque – Presentación de libro en Foro Virginia Woolf.
11:00 a 11:50
Collage y crítica social – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¡Viva el fanzine libre! – Taller en Taller Astrid Lindgren.
¡Aquí tejes tus historias! – Narración oral en Prometeo.
12:00 a 12:50
En el camino: desarraigos – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Memoria, imaginación y resistencia – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
Ciencia y democracia: Quo Vadis, México? – Presentación de libro en Foro Carlos Fuentes.
Periodismo y derechos humanos – Presentación de libro en Foro Almudena Grandes.
Colección de obras sobre derechos humanos – Presentación de colección en Foro Virginia Woolf.
Collage y crítica social – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¡Viva el fanzine libre! – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Ganadores de las convocatorias: ‘Crónicas de pandemia’, ‘Mi vida a través de una pantalla en fotografía y cuento’ – Premiación en Prometeo.
¡Aquí tejes tus historias! – Narración oral en Foro Artes y Letras.
El Quijote, Pedro Páramo, Orgullo y Prejuicio… ¡Lotería! – Lotería literaria en Paseo de las Letras.
13:00 a 13:50
Lenguaje, resistencia e imaginación – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
El cuarto jinete – Presentación de libro en Foro Margo Glantz.
Varias voces, una historia… 2. El otro exilio – Presentación de libro en Foro Carlos Fuentes.
Colección contacto: ensayo – Presentación de colección en Foro Almudena Grandes.
El 68 en el cine mexicano – Presentación de libro en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción – Actividad Lúdica en Foro Artes y Letras.
Collage y crítica social – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¡Viva el fanzine libre! – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Imaginando rumbos – Recital de poesía en Prometeo.
13:00 a 15:00 – Prisma Ru – Programa de radio en Cabina de Radio UNAM.
14:00 a 14:50
Homenaje a Carlos Fuentes – Homenaje en Foro Elena Poniatowska.
Imaginar nuevas vidas en época de pospandemia – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
Horizontes digitales. Rupturas e interrogaciones en la reconfiguración sociodigital contemporánea – Presentación de libro en Foro Carlos Fuentes.
Tesauro de infraestructura cultural universitaria – Presentación de libro en Foro Almudena Grandes.
¿Qué rayos pasó en el 68? Y Manual de movimiento sociales – Presentación de libros en Foro Virginia Woolf.
Palabras al aire – Actividad Lúdica en Paseo de las Letras.
¡Viva el fanzine libre! – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Cómic y protesta – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¡Manos al papel! Trazando historias – Taller en Foro Artes y Letras.
Manejo de las emociones en la vida cotidiana – Conversación en Prometeo.
15:00 a 15:50
Fiscal Muere – Presentación de libro en Foro Elena Poniatowska.
Esta también es la generación beat – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
Usuarios, archivos y bibliotecas: servicios, teoría y práctica – Presentación de libro en Foro Carlos Fuentes.
Samir sin reserva – Presentación de libro en Foro Almudena Grandes.
El buffet literario – Presentación de libro en Foro Virginia Woolf.
¡Viva el fanzine libre! – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Cómic y protesta – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
El museo de ciencias como objeto de estudio: una mirada metodológica – Presentación del ebook en Prometeo.
¡Aquí tejes tus historias! – Narración oral en Foro Artes y Letras.
16:00 a 16:50
#BlackLivesMatter: cómo ser antirracista, de Ibram X. Kendi – Presentación de libro en Foro Elena Poniatowska.
40 años de conexión lectora: nueva época de material de lectura – Presentación de la colección en Foro Margo Glantz.
Dios tiene tripas – Mesa de diálogo y lectura en voz alta en Foro Carlos Fuentes.
Niebla ardiente – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
No. 35 democracia y sexualidad – Presentación del libro en Foro Virginia Woolf.
¡Viva el fanzine libre! – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Cómic y protesta – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¿Somos rebeldes sin causa? – Café filosófico en Prometeo.
El Quijote, Pedro Páramo, Orgullo y Prejuicio… ¡Lotería! – Lotería literaria en Paseo de las Letras.
Teje tu libro – Taller para niñas y niños en Foro Artes y Letras.
16:00 a 18:00 horas – Tzucán– Teatro en Jardín Julio Castillo
17:00 a 17:50
De lobas y poemas: La poesía y el erotismo en la generación beat – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Todo lo que dejas cuando llegas y te vas – Presentación del libro en Foro Margo Glantz.
Desde qué mirada vieron los franceses a México – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
Identidad y virtualidad – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
Viajes al país del silencio – Presentación del libro y lectura en voz alta en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción – Actividad Lúdica en Taller Astrid Lindgren.
¡Manos al papel! Trazando historias – Taller en Foro Artes y Letras.
Comunidades lectoras y espacios seguros para jóvenes pre, durante y post pandemia – Conversatorio en Prometeo.
Los clásicos políticamente incorrectos – Lectura dramatizada de clásicos universales en Foro Artes y Letras.
17:00 a 19:00 – Especial dedicado a la Fiesta del Libro y la Rosa – Programa de radio en Cabina de Radio UNAM.
18:00 a 18:50
La palabra que aparece – Presentación del libro en Foro Margo Glantz.
La hora cómica de lo políticamente incorrecto – Mesa de diálogo y lectura en voz alta en Foro Carlos Fuentes.
Mundos disidentes y tinta violeta – Performance y lectura en voz alta en Foro Almudena Grandes.
Colección de los cuadernos de jurisprudencia – Presentación de la colección en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción – Actividad Lúdica en Taller Astrid Lindgren.
Palabras al aire – Actividad Lúdica en Paseo de las Letras.
¡Manos al papel! Trazando historias – Taller en Foro Artes y Letras.
¡Aquí tejes tus historias! – Narración oral en Prometeo.
Versos vagabundos – Lectura de poesía (lectura abierta al público) en Foro Artes y Letras.
19:00 a 19:50
Escribiendo entre manas. Poesía para juventudes LGBTTTIQA+ – Slam poético en Foro Elena Poniatowska.
En el camino: de la ciencia de la resistencia – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
Pensamiento artístico contemporáneo – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
Hércules en el desierto – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
Asesina íntima – Presentación y lectura dramatizada del libro en Foro Virginia Woolf.
19:00 a 21:00 – La culpa busca la pena y el agravio la venganza – Teatro en Teatro Juan Ruiz de Alarcón.
19:30 a 21:30 – Réquiem para las debutantes – Teatro en Foro Sor Juana Inés de la Cruz.
20:00 a 21:00 – Mitote – Teatro en Velaria del Centro Universitario de Teatro UNAM.
10:00 a 10:50 – Café literario post pantallas – Narración oral en Prometeo.
10:00 a 12:00 – Tzucán – Teatro en Jardín Julio Castillo.
10:00 a 19:00
12 catálogo iberoamérica ilustra (México) – Exposición de ilustración en Pasillo taquilla Sala Covarrubias.
Homenaje a Carlos Fuentes – Exposición fotográfica en Vestíbulo de la Sala Nezahualcóyotl.
Cultura a un clic… literatura, cine, teatro, cursos, música y mucho más para ver y escuchar – Pasillo librería Julio Torri.
10:30 a 11:50 – El sendebar: la cruzada de una fémina ilustrada – Teatro en Carro De Comedias.
11:00 a 11:50
La resistencia ante la violencia – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
A veces despierto temblando. Premio Mauricio Achar 2022 – Presentación del libro en Foro Margo Glantz.
Escrituras Frida Kahlo. Selección, proemio y notas. Autora Raquel Tibol – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
Tiempo de Zafra – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
Las montañas, cuerpos en resistencia – Mesa de diálogo en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción +/- 12. Letras revueltas: ¡a jugar con historias! – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Letras en acción – Actividad Lúdica en Taller Astrid Lindgren.
Cuentos para Tlatelolco – Narración oral en Prometeo.
Café literario post pantallas – Café literario en Taller Hans Christian Andersen.
Coleccionistas de lo efímero – Proyecto itinerante al aire libre en Paseo de las Letras.
12:00 a 18:00
Libras rosas. Mercada de impresos con A – Apertura de mercado en Ágora del Múseo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).
Un homenaje, un grito de rebeldía ante la indiferencia y el olvido – Inauguración de fotomural en Ágora del Múseo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).
12:00 a 12:50
En camino a la imaginación y la escritura – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Cuadernos de música UNAM vol 2. Mujeres en la música en México. De la gesta individual a las colectivas feministas – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
Traducir a Marcel Proust y a Joyce – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
Dos veranos de Mónica Brozon, ilustrado por Mariana Villanueva/ #MeGusta, de Ana Romero, ilustrado por Ixchel Estrada. Colección Árbol – Presentación de la colección en Foro Virginia Woolf.
Futuro, ciencia e inteligencia artificial: el mono infinito de Martha Riva Palacio – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
Entre piratas, sirenas y otros monstruos marinos – Taller literario: ¡Aquí tú cuentas! +/- 12 en Foro José Emilio Pacheco.
Diviértete plegando tu ideas – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Dibujos, libros y otros textos – Taller en Foro Artes y Letras.
Catatónico, de Diego Ruíz – Presentación del libro en Prometeo.
El Quijote, Pedro Páramo, Orgullo y Prejuicio… ¡lotería! – Lotería literaria en Paseo de las Letras.
Café literario post pantallas – Café literario en Taller Hans Christian Andersen.
12:30 a 13:30 – Moby Dick – Danza en Sala Miguel Covarrubias.
13:00 a 13:50
El lado b de la cultura – Presentación del libro en Foro Margo Glantz.
Punto de partida 55 aniversario – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Series de ficción histórica: fajecito en las pirámides; favor de reproducir, y Eva, ¿estás ahí? – Presentación de libros en Foro Almudena Grandes.
Presencia de los catalanes en México V siglos – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
Voz viva. La colección – Mesa de diálogo en Foro Virginia Woolf.
La vida secreta de los animales – Taller literario: ¡Aquí tú cuentas! – 12 en Foro José Emilio Pacheco.
Cada oveja con su pareja – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
Diviértete plegando tu ideas – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Dibujos, libros y otros textos – Taller en Foro Artes y Letras.
Éramos felices y no lo sabíamos – Lectura de textos originales en Prometeo.
14:00 a 15:30 – Noche de combate. Griegos en conflicto – Teatro en Velaria del Centro Universitario de Teatro UNAM.
14:00 a 14:50
Los caminos de las heroínas en la narrativa gráfica de ayer y hoy – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
De un mundo que hila personas. (O de la existencia de la paradoja individuo/sociedad) – Mesa de diálogo en Foro Carlos Fuentes.
Dicknidad – Presentación y lectura dramatizada del libro en Foro Almudena Grandes.
Flores de mi barrio – Presentación del libro en Foro Virginia Woolf.
Cena de cenizas: los nombres de la asunción izquierdo albiñana en vindictas – Presentación del libro en Foro Elena Poniatowska.
Letras en acción +/- 12. Viaje al espacio: ¿qué leen los extraterrestres? – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Palabras al aire – Actividad Lúdica en Paseo de las Letras.
Diviértete plegando tu ideas – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Dibujos, libros y otros textos – Taller en Foro Artes y Letras.
De principio a fin, pero ¿y en medio? – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¿La imaginación puede transformar el mundo? – Café filosófico en Prometeo.
15:00 a 15:50
El swing de la novela negra en época pospandemia – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Gel azul – Presentación del libro en Foro Margo Glantz.
Proceso de los alimentos trnasgénicos – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
Lugares verdaderos – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
Revista ¿Cómo ves? – Presentación de la revista en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción +/- 12. Viaje al espacio: ¿qué leen los extraterrestres? – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Las constelaciones y su mitología – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¿Quién es el culpable? – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Mujeres beat poesía en resistencia – Conversación-taller en Prometeo.
Clase de danza africana – Danza en Foro Artes y Letras.
16:00 a 16:50
Los cuentos y los nuevos caminos para aprender a volar: Lije e imaginación – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
Ética para desconfiados – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
La sombra del maguey – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
Palabra en resistencia – Mesa de diálogo en Foro Virginia Woolf.
Mirar y pensar – Taller de filosofía para niñas y para niños en Foro José Emilio Pacheco.
Las constelaciones y su mitología – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¿Quién es el culpable? – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Anformas: el juego entre la observación y la interpretación – Taller en Prometeo.
De chile, mole y pozole para el corazón que arde – Recital de música mexicana coral en Foro Artes y Letras.
El Quijote, Pedro Páramo, Orgullo y Prejuicio… ¡lotería! – Lotería literaria en Paseo de las Letras.
17:00 a 19:00 – Especial dedicado a Fiesta del Libro y la Rosa – Programa de radio en Cabina de Radio UNAM.
17:00 a 17:50
Homenaje a James Joyce, A 100 años de Ulises – Homenaje en Foro Margo Glantz.
En el camino: pandemia y migración – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
El Padrino: aniversario – Mesa de diálogo en Foro Almudena Grandes.
Una lucha colectiva: testimonios – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
Subasta literaria – en Prometeo.
Urgencia de la palabra: crónica 4, sobrevivir en época de pandemia – Presentación del libro en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción +/- 12. Plantas monstruosas y otras hiedras venenosas – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Las constelaciones y su mitología – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¿Puedo hacerlo yo? Haz tu cómic desde cero – Taller en Taller Astrid Lindgren.
¡Estás viendo y no ves! – Espectáculo clown en Foro Artes y Letras.
18:00 a 18:50
En el camino: el exilio latinoamericano – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Homenaje a Francesca Gargallo – Homenaje en Foro Margo Glantz.
Museo teatro autónomo: instalación escénica de autonomías universitarias – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
Te amaba y me chingaste – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
En el camino andamos… cambiando el rumbo – Mesa de diálogo en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción +/- 12. Letras revueltas: ¡a jugar con historias! – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Letras en acción – Actividad Lúdica en Taller Astrid Lindgren.
Palabras al aire – Actividad Lúdica en Paseo de las Letras.
¡Manos al papel! Trazando historias – Taller en Taller Astrid Lindgren.
¡Aquí tejes tus historias! – Narración oral en Prometeo.
Versos vagabundos – Lectura de poesía (lectura abierta al público) en Foro Artes y Letras.
18:30 a 20:30 – Réquiem para las debutantes – Teatro en Foro Sor Juana Inés de la Cruz.
19:00 a 19:50
Del documental al límite de la realidad: La tierra de la gran promesa, de Juan Villoro – Presentación del libro en Foro Elena Poniatowska.
La banalidad de los hombres crueles – Presentación del libro en Foro Margo Glantz.
Dos extractos de sociedades americanas en 1928/ Leer a Simón Rodríguez – Presentación de libros en Foro Carlos Fuentes.
¿Qué es un “oneshot”? – Mesa de diálogo en Foro Almudena Grandes.
Escribir los cuerpos. Reflexiones sobre los procesos de escritura en la labor dancística – Mesa de diálogo en Foro Virginia Woolf.
19:00 a 20:00 – Mitote – Teatro en Velaria del Centro Universitario de Teatro UNAM.
19:00 a 21:00 – La culpa busca la pena y el agravio la venganza – Teatro en Teatro Juan Ruiz de Alarcón.
10:00 a 19:00
12 catálogo iberoamérica ilustra (México) – Exposición de ilustración en Pasillo taquilla Sala Covarrubias.
Homenaje a Carlos Fuentes – Exposición fotográfica en Vestíbulo de la Sala Nezahualcóyotl.
Cultura a un clic… literatura, cine, teatro, cursos, música y mucho más para ver y escuchar – Pasillo librería Julio Torri.
10:30 a 11:50
10:00 a 10:50
Literatura y ciclismo. En homenaje a Sandro Cohen – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
Letras en acción – Actividad Lúdica en Prometeo.
11:00 a 13:00 – Tzucán – Teatro en Jardín Julio Castillo.
11:00 a 11:50
1521, atadura de vidas en el tiempo: trayectorias, tensión y destino del México prehispánico – Presentación de serie en Foro Elena Poniatowska.
Jueves de cine en casa Buñuel-Temporada 1 – Presentación de la colección en Foro Margo Glantz.
En el camino andamos… con Francisco Quijano en la invención de la Nueva España – Mesa de diálogo en Foro Carlos Fuentes.
Punto de cruz – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
Formas de hacer amigos – Mesa de diálogo y lectura en voz alta en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción – Actividad Lúdica en Taller Astrid Lindgren.
Letras en acción +/- 12. Letras revueltas: ¡a jugar con historias! – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Poemas al montón – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
La uva edita – Presentación editorial en Prometeo.
El Quijote, Pedro Páramo, Orgullo y Prejuicio… ¡lotería! – Lotería literaria en Paseo de las Letras.
12:00 a 18:00 – Libras rosas. Mercada de impresos con A – Apertura de mercado en Ágora del Múseo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).
12:00 a 12:50
Imaginarios poéticos – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Medicación con personas con discapacidad visual: nuevas formas de imaginar la lectura a través de los sentidos – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
En memoria de Álvaro Uribe (1953-2022) – Homenaje en Foro Carlos Fuentes.
La poesía en el camino – Mesa de diálogo en Foro Almudena Grandes.
Quiero ser lesbiana – Mesa de diálogo en Foro Virginia Woolf.
¿Has visto mi sombra perdida? – Taller literario: -12 en Foro José Emilio Pacheco.
Hedbanz de personajes literarios – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
Las constelaciones y su mitología – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Dibujos, libros y otros textos – Taller en Foro Artes y Letras.
¡Aquí tu tejes tus historias! – Narración oral en Prometeo.
Coleccionistas de lo efímero – Proyecto itinerante al aire libre en Paseo de las Letras.
13:00 a 13:50
En los caminos LGBTTTIQ+: diversidad y corrientes literarias – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Atravesando fronteras: presentación de la migración en la literatura contemporánea – Mesa de diálogo Foro Margo Glantz.
Pensar a México entre otros reclamos – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
Atëwëny Ayuuk/Adivinanzas mixes/Ayuuk Riddles y Nüya Hin’gi/Seres del mundo invisible/Invisible Beings – Presentación de libros en Foro Virginia Woolf.
Sor Juana ante la muerte – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
Letras en acción +/- 12. Plantas monstruosas y otras hiedras venenosas – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Palabras al aire – Actividad Lúdica en Paseo de las Letras.
Las constelaciones y su mitología – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Si la vida nos da limones… construimos mundos – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
Dibujos, libros y otros textos – Taller en Foro Artes y Letras.
K-Pop stories entre libros y rosas – Conferencia en Prometeo.
14:00 a 14:50
En el camino: El caso chileno – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
En el camino: Madres buscadoras – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Salvajes – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
El ensayo literario – Mesa de diálogo en Foro Carlos Fuentes.
El panorama editorial independiente: retos y comunidad – Mesa de diálogo en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción +/- 12. Plantas monstruosas y otras hiedras venenosas – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Crea tu propio caleidoscopio – Taller en Prometeo.
Las constelaciones y su mitología – Taller en Taller Astrid Lindgren.
Si la vida nos da limones… construimos mundos – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
Dibujos, libros y otros textos – Taller en Foro Artes y Letras.
14:00 a 15:30 – Noche de combate. Griegos en conflicto – Teatro en Velaria del Centro Universitario de Teatro UNAM.
15:00 a 15:50
Colección Junius Maltby y las praderas del cielo: hot L.A., Los años de allende, Los escorpiones del desierto, Huracán – Presentación de la colección en Foro Elena Poniatowska.
¿Quién te dijo que todo está perdido? – Presentación del libro en Foro Margo Glantz.
Los biógrafos de Albert Camus o Cómo escribir una biografía, de Fabianne Bradu – Presentación de la colección en Foro Carlos Fuentes
Pregunta el retrato/Ritual – Presentación de libros en Foro Almudena Grandes.
Tres preguntas. Poetas jóvenes de Nigeria, vol. 23 de las ediciones de Punto de Partida – Mesa de diálogo en Foro Virginia Woolf.
De zombies y regalos: ¡El mejor regalo del mundo! – Taller literario: -12 en Foro José Emilio Pacheco.
Encuadernando tus ideas – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
Remake mítico – Taller en Taller Astrid Lindgren.
La luz y la percepción de lo que nos rodea – Conversación en Prometeo.
Clase de hip hop – Danza en Foro Artes y Letras.
El Quijote, Pedro Páramo, Orgullo y Prejuicio… ¡lotería! – Lotería literaria en Paseo de las Letras.
16:00 a 16:50
Literatura y resistencia – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Atravesar el dolor. Conversación a partir de la obra de María Luisa Puga y la Revista de la Universidad de México – Mesa de diálogo en Foro Margo Glantz.
Desde mi ventana: una mirada infantil al confinamiento – Presentación del libro en Foro Carlos Fuentes.
Defender el agua. Cómo el pueblo salvadoreño enfrentó la codicia empresarial – Mesa de diálogo en Foro Almudena Grandes.
Las posibilidades de la vida: el COVID 19 y sus efectos – Presentación del libro en Foro Virginia Woolf.
Letras en acción +/- 12. Mocos y estreptococos – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Encuadernando tus ideas – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
Remake mítico – Taller en Taller Astrid Lindgren.
¿Imaginar es inventar? – Café filosófico en Prometeo.
La niña ajolote canta para los mocosaurios y mocosaurias lectores – Lectura Musicalizada en Foro Artes y Letras.
17:00 a 19:00 – Especial dedicado a Fiesta del Libro y la Rosa – Programa de radio en Cabina de Radio UNAM.
17:00 a 17:50
En el camino: escritura y resistencia – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
Libros a volar, heridas a sanar – Performance literario en Foro Margo Glantz.
Senderos suicidas – Mesa de diálogo y lectura en voz alta en Foro Carlos Fuentes.
Amor, extinto fuego fatuo en el tiempo. Cuerpo y diseño desde la interculturalidad – Presentación del libro en Foro Almudena Grandes.
El nuevo lenguaje de la narrativa gráfica – Mesa de diálogo en Foro Virginia Woolf.
Palabras al aire – Actividad Lúdica en Paseo de las Letras.
Letras en acción +/- 12. Mocos y estreptococos – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Encuadernando tus ideas – Taller en Taller Hans Christian Andersen.
¿Puedo hacerlo yo? Haz tu cómic desde cero – Taller en Taller Astrid Lindgren.
¡Aquí tu tejes tus historias! – Narración oral en Prometeo.
Los clásicos… políticamente incorrectos – Lectura dramatizada de clásicos universales en Foro Artes y Letras.
18:00 a 18:50
La generación beat y los estados alterados de la consciencia – Mesa de diálogo en Foro Elena Poniatowska.
¿Cómo leer un cómic? – Mesa de diálogo en Foro Carlos Fuentes.
In vitro y mucha madre – Presentación de libros en Foro Almudena Grandes.
Huaco reatrato – Presentación del libro en Foro Virginia Woolf.
Subasta literaria – en Prometeo.
Letras en acción +/- 12. Letras revueltas: ¡a jugar con historias! – Actividad Lúdica en Foro José Emilio Pacheco.
Letras en acción – Actividad Lúdica en Taller Hans Christian Andersen.
Letras en acción – Actividad Lúdica en Taller Astrid Lindgren.
Versos vagabundos – Lectura de poesía (lectura abierta al público) en Foro Artes y Letras.
18:00 a 19:00 – Mitote – Teatro en Velaria del Centro Universitario de Teatro UNAM.
19:00 a 21:00 – La culpa busca la pena y el agravio la venganza – Teatro en Teatro Juan Ruiz de Alarcón.
18:30 a 20:30 – Réquiem para las debutantes – Teatro en Foro Sor Juana Inés de la Cruz.
18:30 a 19:30 – Música para los diablos – Presentació del libro en Foro Margo Glantz.
También está relacionado:
La Mexicana tendrá concierto gratis por el Día de las Madres ¡Checa el Circuito de Museos del Día del niño y la niña! Y para los peques… ¡cine gratis en Xochimilco!