Con motivo del Día Internacional de la Mujer aquí te van algunos consejos para que acudas a la marcha 8M y, al mismo tiempo, te sientas segura. Algunas organizaciones funcionarán como zona de seguridad en caso de que te sientas agredida o expuesta. ¡Ojo en estas recomendaciones!
Tus amigas te cuidan en la Marcha 8M
- Ve acompañada; reúnete con un grupo de compañeras o amigas de confianza. Compartan entre ustedes sus números de teléfono o datos de contacto. También, acuerden un punto de reunión en caso de que alguna se llegue a perder.
- Hagan un itinerario o ruta por las zonas en las que marcharán; en él ubiquen centros de salud, hospitales e instancias de seguridad pública.
- Si conoces a alguien que no irá a la protesta, envíale tu ubicación en tiempo real para que sepa dónde te encuentras con exactitud.
- Lleva contigo una placa o gafete que incluya tus datos personales (nombre completo, dirección, teléfono, contactos de familiares, tipo de sangre, alergias y número de seguridad social).
Prepara un atuendo cómodo
- Además de lucir los colores representativos del feminismo, asegúrate de elegir un atuendo cómodo con el que puedas moverte de manera fácil. De preferencia, lleva tenis o zapatos cómodos.
- Protege tu rostro: careta, gafas, lentes de seguridad, pañoleta… Eso sí, no te olvides de tu cubrebocas.
- No olvides ponerte bloqueador solar.
Lleva insumos de emergencia a la marcha 8M
- Elabora un botiquín que incluya; agua potable, bebidas hidratantes, snacks o dulces, toallas desinfectantes y gel antibacterial.
- Carga tu celular y, de ser necesario, lleva contigo una batería portátil.
- No olvides alguna credencial o identificación tuya.
En caso de emergencia:
- Si ves alguna zona de conflicto aléjate lo antes posible y colócate en una zona donde te sientas segura.
- Documenta con tu celular anomalías, injusticias y violaciones a los derechos humanos.
- Utiliza redes sociales como canal de apoyo. En tus post anexa el hasgtag 8M seguido de la ciudad o estado en el que te ubicas.
- Si te encuentras en una zona de alto riesgo donde haya humo de extintor o de otra especie, mantén la calma. Camina de lado contrario al humo y escupe de manera constante. Respira por la boca con los dientes cerrados.
- En caso de estar expuesta ante gas lacrimógeno no mojes con agua las zonas afectadas. En su lugar utiliza refresco de cola.
- Si tu contingente o grupo fue encapsulado, guarda la calma y documenta lo que sucede. Manifiesta la hora y ubicación exacta y lo que está sucediendo.
- No caigas en provocaciones.
¿Fuiste arrestada en la Marcha 8M?
- Asegúrate que quienes te detienen se identifiquen con nombre, cargo e institución para que la trabajan.
- Identifícate y diles a las personas que te acompañan tu nombre.
- Pregunta a que instancia serás llevada y por qué.
- Avisa a tus familiares o personas de confianza y envíales tu ubicación en tiempo real.
- No firmes nada que no entiendas.
Zonas de seguridad y APP’s de apoyo
- La Casa de Cine Mx será zona de seguridad durante la Marcha 8M; refugio para quienes se sienten en peligro o necesitan descansar; República de Uruguay 52, Piso 2, Centro Histórico, CDMX.
- En aplicaciones como Life 360, Zenly y Fami Safe podrás compartir tu ubicación en tiempo real, además de imágenes y vídeo.
Te puede interesar:
4 actividades gratuitas del #8M 2022 que puedes hacer en CDMX Monumentos de mujeres en CDMX. Conoce por qué y para qué están ahí Murales de CDMX hechos por mujeres para visitar en marzo