¡Vamos a comprar nacimientos navideños en Velódromo! Cada año artesanos de Tlaquepaque viajan a la Ciudad de México para vender todo tipo de figuras de barro ideales para tu nacimiento navideño. Ofrecen desde las piezas tradicionales (como los Reyes Magos y los pastores) hasta fuentes, escenarios y mariachis. ¡Hay de todo!
Todas las piezas son elaboradas en barro por distintos artesanos y artesanas de Tlaquepaque, Jalisco, quienes comienzan a elaborar las piezas que venderán desde enero de cada año.
Faustino Díaz, médico y artesano, explicó que este mercado de nacimientos navideños existe desde hace más de 100 años. Cada pieza es elaborada desde cero por los mismos artesanos, quienes amasan el barro, lo hornean y pintan creando todo tipo de figuras.
¿Qué hay en el mercado de nacimientos navideños de Velódromo?
Aquí venden todo tipo de figuras para que eches a volar tu imaginación y armes tu nacimiento navideño. No solo están las piezas tradicionales, sino que hay de todo (y no exageramos). Incluso venden casitas y arenas para que puedas simular el desierto.
Te encontrarás con infinidad de figuras: animales, mujeres lavando ropa, panaderos, pozos, fuentes y hasta mariachis. De hecho también venden pequeñas carpas, árboles, escaleras, figuras de pan y comida, y todo tipo de complementos.
No importa el estilo o tamaño de tu nacimiento navideño, aquí seguro encontrarás algo ideal para complementarlo. Los precios son muy accesibles y dependen del tamaño y figura de cada pieza.
Aunque lo principal que venden son nacimientos, en este mercado también venden esferas, luces y demás adornos navideños.
Esta feria artesanal se encuentra en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar. Puedes visitarlo hasta el 21 de diciembre en un horario de 9:30 de la mañana a las 22:30 de la noche.
Cada año suele llegar a mediados de noviembre y permanece hasta mediados de diciembre. Para llegar en transporte público solo tienes que dirigirte a la estación Velódromo de la Línea 9 del Metro. Al salir te encontrarás con esta feria artesanal.