
¿Ya te enteraste? La noticia sobre la visita de un presunto meteorito a la CDMX rápidamente se ha viralizado por sorprendernos a todos con increíbles imágenes y un fuerte estruendo. Te contaremos lo que se sabe hasta el momento.
No cabe duda que este evento astronómico nos agarró de imprevisto. Distintas cámaras de seguridad captaron el paso de este objeto luminoso durante la madrugada del 16 de abril.
La asociación Sismo Alerta Mexicana asegura que el estruendo y lo que se ve en cámaras es un bólido.
Asimismo, la investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, la doctora Guadalupe Cordero-Tercero, confirmó que se trató de un bólido, y explicó que estos fenómenos no son tan raros como se piensa. Sin embargo, lo inusual es que se logren captar como lo hizo este que nos sorprendió a todos.
¿Qué es un bólido y cuál es la diferencia entre meteorito y meteoro? La diferencia clave se encuentra en la velocidad, el color de la luz que desprende y la caída en la superficie.
- Bólidos: Son rocas que se mueven en el medio interplanetario desde el nacimiento del Sistema Solar.
- Meteoritos: Son rocas desprendidas de la colisión entre asteroides que entran a la atmósfera e impactan la superficie terrestre.
- Meteoro: Son rocas que ingresan a la atmósfera, pero se desintegran sin impactar la superficie terrestre.
Lo que se sabe hasta ahora sobre el supuesto meteorito que visitó la CDMX
De acuerdo con la asociación Sismo Alerta Mexicana lo que visitó el Valle de México durante las 3:47 am de este miércoles fue un bólido que explotó a 20-40 kilómetros de altura del suelo, provocando una onda acústica.
La trayectoria que siguió fue de sur a norte de territorio nacional y también fue perceptible en Puebla, Morelos, el Estado de México e Hidalgo.
Seguimos investigando…