Si vives y manejas en la ciudad tienes que saber estas reglas de tránsito de la CDMX, pues conocer más a fondo el reglamento de tránsito podrías salvarte de una de que otra multa, además de conducir de manera responsable.
Lo primero y más importante que debes saber es que no todos los agente de tránsito pueden multarte, pues únicamente sólo 551 policías de tránsito son los que están facultados para levantarte una multa en caso de que hayas cometido una infracción.
¿Cómo puedes saber si el policía con el que hablar puede multarte? Podrás leer la leyenda de «autorizado para infracción» en su uniforme, además de poder escanear el código QR que portan en el brazo derecho a la altura del hombro.
Sobre las multas
Es importante que sepas que si cometiste una infracción, la multa deberá ser estrictamente en formato electrónico, y no tienes que pagarla en ese momento.
Además, todo agente de tránsito tiene la obligación de señalarte exactamente qué parte del reglamento estás infringiendo y en consecuencia señalarte en qué parte del reglamento se señala tu sanción.
De nuevo, todo deberá estar acreditado mediante una terminal electrónica y tu multa deberá pagarse directamente en la Tesorería de la CDMX, que te dará un 50% de descuento si pagas tu multa dentro de los primeros 15 días.
¿Qué multas podrían salirte muy caras? Estas son las infracciones que nosotros te recomendamos evitar a toda costa:
- Usar tu teléfono mientras manejas conlleva una multa de entre 30 a 35 UMAS
- No tener vigente la verificación ambiental conlleva a una multa de entre 20 a 30 UMAS
- No contar con la póliza de seguro de un auto conlleva a una multa de entre 20 a 40 UMAS
- Si no coincide tu tarjeta de circulación con las placas de tu coche conlleva a una multa de entre 20 a 30 UMAS
Es fundamental que sepas que todas las licencias de la CDMX funcionan bajo un sistema de puntaje. Todas las licencias inician con 10 puntos y cada multa te irá reduciendo puntos en tu licencia de conducir.
¿Pueden llevarse tu coche al corralón?
Sí pueden llevarse tu coche al corralón, pero únicamente por cometer alguna de las siguientes infracciones que rompen las reglas de tránsito en la CDMX:
- Por meterte a los carriles del transporte público
- Por invadir la ciclovía
- Por estacionarte en lugares no permitidos (como en banquetas de color amarillo)
- Por no traer una licencia vigente
- Por manejar en estado de ebriedad
- Por manejar bajo sustancias ilícitas
- Si te infraccionan y se dan cuenta que tienes una infracción previa no pagada en los últimos 30 días
Es importante que fuera de los casos anteriormente mencionados, no pueden ni deben llevarse tu coche a ningún corralón en la CDMX.
Otras reglas de tránsito de la CDMX
¿Te infraccionaron en la CDMX y tienes placas de otro estado? Tienes que saber que el agente de tránsito estará facultado para retirarte la placa delantera, tu tarjeta de circulación o tu licencia de conducir. Sin embargo, si tienes placas de la CDMX no pueden retirarte tu placa del coche.
Y no está de más mencionar que tienes el derecho constitucional de grabar con tu celular desde el momento en que un oficial de tránsito te paró. El artículo 6º constitucional te protege para recabar y difundir cualquier clase de información por cualquier medio.
Ahora ya sabes y conoces un poco más el reglamento de tránsito para manejar responsablemente por nuestra ciudad. Te recomendamos guardar esta nota en favoritos para tenerla a la mano cuando la necesites, y compártela con otros conductores de la CDMX.