¡Buenas noticias! La próxima semana regresará a tierras mexicanas el monumento Olmeca de Chalcatzingo, la pieza de esta cultura más buscada, mejor conocida como ‘El Monstruo de la Tierra’.
La noticia fue confirmada el día 11 de mayo de 2023 en la conferencia matutina del Gobierno, en donde se afirmó que éste logro es una de las más importantes recuperaciones del patrimonio arqueológico en lo que va del siglo XXI.
Esta pieza de más de 2,000 años se repatriará por el Gobierno Mexicano desde la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
“El día 19 de mayo, la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del monumento 9 de Chalcatzingo, que fue arrebatado del sitio por los traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX”, informó el Director del INAH, Diego Prieto.
Recuperar ‘El monstruo de la tierra’ se ha logrado mediante un trabajo en conjunto entre la Secretería de Relaciones Exteriores, el Consulado de México en Nueva York y la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan.
La pieza estará en exhibición durante casi un año en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, ubicado en el centro de Cuernavaca, Morelos. Después se trasladará al sitio arqueológico de Chalcatzingo, de donde proviene.
Sobre ‘El monstruo de la tierra’
‘El monstruo de la tierra’ es una pieza Olmeca con más de 2,000 años de antigüedad, y se cree que fue construida entre el siglo VIII y el siglo VI A.C., según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La pieza mide 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho ¡Con un peso de casi una tonelada! Es un bajorrelieve de la cultura Olmeca que simboliza el acceso al inframundo.
Aún se desconoce cómo y cuándo ocurrió el robo de la pieza, el cual sucedió en el estado de Morelos. Sin embargo, las autoridades documentaron que en 1968 el arqueólogo David Grove presentó a ‘El monstruo de la tierra’ en la revista American Antiquity. Esto significa que al menos para la segunda mitad del siglo XX, la pieza ya se encontraba en Estados Unidos.