¡Parte del programa de Ambulante 2022 ya ha sido publicado!
La sección de documental internacional y la programación de Resistencias y Retrovisor quedó así...
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
La sección de documental internacional y la programación de Resistencias y Retrovisor quedó así...
A un mes del arranque de la famosa gira de documentales, Ambulante 2022, se han anunciado los títulos que conformarán la programación de la sección de documental internacional contemporáneo, bajo el nombre de Intersecciones.
También se anunciaron dos secciones más de la programación de su décimo séptima edición: Resistencias y Retrovisor.
Desde hace algunos años Resistencias es conocida por reunir documentales con enfoque en la justicia y la defensa de los derechos humanos, mientras que Retrovisor propone un enriquecimiento de la visión crítica del presente a través de materiales de archivo.
La sección de documental internacional contemporáneo contempla más de diez títulos que han formado parte de la programación de Sundance Film Festival, CPH:DOX, la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y más, en la programación de la Gira 2022.
Desde las complejidades de ser una influencer adolescente en Berlín hasta la historia de amor de dos vulcanólogos que recorrieron el mundo, los documentales seleccionados garantizan una emocionante travesía.
Ucrania, Irán, Noruega, Dinamarca, Irlanda, Chile, Argentina, Panamá y Estados Unidos son algunos de los territorios que conforman esta sección del festival en la que disfrutarás la riqueza y elasticidad del cine documental contemporáneo.
Este año en Intersecciones destaca el uso de material de archivo para ilustrar relatos íntimos de memorias colectivas; desde historias familiares, tragedias carcelarias, registros de guerra, hasta el imaginario fílmico sobre la luna.
Participan en la sección los siguientes títulos:
En 2022, la sección Resistencias reúne historias extraordinarias que exploran el concepto de resistir desde los afectos y la colectividad, y nos proporcionan alternativas para reconfigurarnos.
La defensa del territorio contada de viva voz por sus actores, el desafío al capitalismo que propone la redistribución de la riqueza de un modo radical y reflexiones sobre la maternidad y las expectativas de género nos presentan narrativas contrahegemónicas que vislumbran posibilidades de vida distintas.
Participan en la sección los siguientes títulos:
Por su parte, Retrovisor compila una selección de obras mexicanas que se presentan en dos programas que muestran territorios transformados por la explotación de recursos naturales y las colectividades que construyen memoria sobre ellos.
En la programación se muestran cortometrajes que han sido rescatados por sus protagonistas o herederos culturales, como una forma de evidenciar la potencia de contar con testimonios de los cambios ocurridos en sus territorios. Ambos programas viajarán durante toda la Gira de Documentales.
Programa 1. Murmullos
Programa 2. Exploraciones
Función especial en Ciudad de México
Ambulante 2022 se llevará a cabo del 31 de agosto al 9 de octubre. A lo largo de este periodo visitará cinco estados:
Las actividades presenciales se realizarán en distintas sedes, mientras que las virtuales estarán disponibles en la página oficial de Ambulante, así como en televisión nacional y local.
Ambulante 2022 en CDMX estará en los siguientes foros: