Avanza la construcción del Tren Interurbano México-Toluca
Podría estar listo para finales 2022 si se ponen las pilas.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Podría estar listo para finales 2022 si se ponen las pilas.
El primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca ya casi está listo. Este va desde Zinacantepec —en el Estado de México— hasta el túnel donde inicia la Ciudad de México, con una longitud total de 36 kilómetros.
Para terminar faltan algunos detalles como la instalación del sistema de cateneria flexible que alimentará de energía eléctrica los trenes, así como los equipos de comunicaciones, energía y control.
El tercer tramo, que va del túnel donde inicia la Ciudad de México a Observatorio, donde se encontrará la estación principal, lleva un adelanto del 52.9 por ciento. Esta sección contará con 17 kilómetros.
Los avances para este tramo se realizan durante la noche por seguridad para las personas que transitan la carretera. En este frente, un poco más retrasado, todavía se están colocando columnas, diafragmas, trabes de concreto, entre otros trabajos.
🚨 #MantenteInformado ☝️🤓🚈
Te compartimos el reporte semanal de los avances en la construcción del #TrenInterurbano México-Toluca. 🇲🇽🚈✅ pic.twitter.com/3TGjaQyzbn
— SCT México (@SCT_mx) August 12, 2021
Este será el primer tren rápido de todo el país. Cuando esté listo, transportará a un estimado de 230 mil personas a diario de Toluca a la Ciudad de México en tan solo 39 minutos.
Para finalizar la obra, el gobierno actual agregará dos proyectos que se encuentran en licitación: la estación Vasco de Quiroga, que estará en cuarta sección del Bosque de Chapultepec, y el puente atirantado Conagua-Manantial.
Aunque el proyecto está calculado para 2023, el presidente López Obrador pidió acelerarlo para que esté listo a finales de 2022. Todo parece indicar que para cuando esté terminado, habrá costado el doble de lo que se estimó.