Todo lo que empieza acaba, pero lo vamos a terminar en grande, claro que sí. Antes de que empieces a pensar en Navidad échale ojo a los últimos eventos de Día de Muertos en CDMX de este año.
Día de Muertos, una de nuestras épocas favoritas del año, está a punto de terminar, Sin embargo, todavía es buen momento para darle un último jalón a los festejos, especialmente porque todavía falta mucho por ver y algunos eventos durarán todo el mes.
Últimos eventos de Día de Muertos en CDMX 2022
La llorona
Si todavía no visitas este espectáculo en los canales de Cuemanco este es un buen momento para hacerlo, pues tendrá varias funciones durante noviembre. El show viene renovado y busca celebrar el pasado y las tradiciones de México.
Verás a más de 50 artistas en escena y disfrutarás de una combinación de música contemporánea con instrumentos, danzas y cantos prehispánicos.
El último día para verla es el 27 de noviembre//Embarcadero de Cuemanco (Pista Olímpica Virgilio Uribe, Xochimilco)//corre por tus boletos.
Rodada ciclista de Día de Muertos
¿Ya tienes lista la bicicleta y el disfraz? Este sábado 5 de noviembre se realizará el Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX. La ruta tendrá una extensión de 20 kilómetros e irá de la Fuente de Petróleos a la Plaza Tlaxcoaque en el Centro Histórico. El evento comenzará a las 19:00 y terminará a las 23:00 horas.
Atravesará calles como Paseo de la Reforma, avenida Juárez y Venustiano Carranza.
Sábado 5 de noviembre//evento gratuito.
Ofrenda del Dolores Olmedo
Visitar la ofrenda del Museo Dolores Olmedo es casi una tradición. Este año se instaló en el Museo de Historia Natural, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec y rinde homenaje a la Época de Oro del cine mexicano.
Verás cerca de 10 escenarios que hacen referencia a películas muy conocidas. Incluso verás a personajes inolvidables como Tin Tan, Pedro Infante y Luis Aguilar.
El último día para visitarla será el 27 de noviembre//Museo de Historia Natural (avenida de los Compositores, segunda sección del Bosque de Chapultepec)//$32 entrada general.
Espectáculo de terror en Cuajimalpa
Esta alcaldía extenderá un poco sus atracciones de Día de Muertos. El espectáculo llamado “Escape Cuajimalpa” estará disponible el 1 y 2, así como del 4 al 7 de noviembre en un horario de 18:00 a 23:30 horas.
Encontrarás cuartos temáticos, de los que tendrás que escapar.
Corredor Cultural (explanada de la alcaldía Cuajimalpa, avenida Juárez S/N, Cuajimalpa centro)//entrada gratuita.
Victoria Cempasúchil
En esta experiencia te verás inmerso en jardines iluminados de cempasúchil y recordarás a aquellas personas que ya no se encuentran con nosotros. Te encontrarás con salas con proyecciones inmersivas, un bar y hasta una experiencia olfativa.
Todo noviembre//Explanada del Monumento a la Madre (avenida Insurgentes Sur, esquina James Sullivan, Calzada Manuel Villalongín)//encuentra tus boletos aquí.
Noche de las catrinas
Este es un evento muy especial en el que también podrás conocer Victoria Cempasúchil. Se trata de una fiesta de disfraces rodeada de elementos referentes a Día de Muertos. Podrás disfrutar de bebidas, música con DJ en vivo y un recorrido privado. También podrás tomar fotos increíbles.
5 de noviembre//Monumento a la Madre (avenida Insurgentes Sur, Calzada Manuel Villalongín)//busca tus boletos aquí.
Calaveras gigantes en Tláhuac
Catrinas monumentales invadieron las calles de Tláhuac. Son creación del colectivo Jaén Cartonería y este año buscan hacer homenaje a la catrina de José Guadalupe Posada.
Se trata de siete figuras monumentales que representarán a distintos estados del país, como Puebla. Además, este año se pintaron las azoteas de algunas casas para recrear el Mictlán.
El último día para verlas es el 5 de noviembre//calle Francisco Santiago Borraz, Santa Cecilia, Tláhuac//evento gratuito
Cortometrajes de Día de Muertos en el Metro
Antes de que sigas tu recorrido en el Metro detente para ver algunos cortometrajes relacionados con Día de Muertos. La proyección será el miércoles 9 de noviembre a las 16:00 horas en la estación La Raza.
Verás los cortometrajes “El último suspiro”, “La noria”, “Las olas del tiempo”, “El ladrón de sombras”, “El jazz” y “El pescador”.
9 de noviembre a las 16:00 horas//estación de Metro La Raza//evento gratuito.