Caminar por las calles del Centro Histórico significa rodearte de inmuebles llenos de historia. Aunque la mayoría tienen muchos años de existencia, hay un sitio que se lleva el título de la casa más antigua de la CDMX. Se trata del recinto ubicado en Manzanares 25.
Fue construida en el siglo XVI; de hecho al frente del lugar encontrarás una placa en la que se afirma que es la única casa de aquella época que todavía se mantiene en pie. De acuerdo con el Sistema de Información Cultural, el inmueble consta de un patio y cerca de 15 habitaciones que lo rodean.
Originalmente era habitada por una familia indígena. Según detalla el Fideicomiso del Centro Histórico, la forma que tiene el recinto es de origen prehispánico. En aquella época, la persona considerada cabeza de familia se instalaba en el cuarto mayor. En tanto el resto de las habitaciones eran ocupadas por sus hijos.
Con el paso del tiempo la estructura se modificó, por lo que se distingue por tener elementos arquitectónicos de distintas épocas.
¿En qué se convirtió la casa más antigua de la CDMX?
La casa tuvo distintos usos y estuvo abandonada por muchos años. El plan era construir viviendas sociales; sin embargo, el proyecto se canceló debido a estudios que revelaron la antigüedad del lugar. Fue en 2010 cuando se decidió rescatarla. Entre los trámites, obras y demás trabajos pasaron ocho largos años.
Tras ser restaurada, fue inaugurada el 30 de noviembre de 2018 como el Centro Cultural Manzanares 25, cuya misión principal es ofrecer talleres y actividades culturales para los niños y niñas que viven en la zona de la Merced.
Aquí te dejamos unas imágenes de cómo lucía antes, y cómo quedó después de su recuperación.
La estructura de la casa sigue siendo la misma, por lo que se puede apreciar cómo vivían antiguamente en ella. Incluso se pueden apreciar algunos de los vestigios que se encontraron en el sitio durante su rehabilitación.
Se encuentra en Manzanares 25, Centro Histórico, a unas cinco cuadras del Mercado de la Merced.