¡Por fin están aquí! Este jueves 13 de octubre comenzaron a poner flores de cempasúchil en Reforma, por lo que poco a poco esta emblemática calle de la Ciudad de México se va pintando de naranja. Hay una feria para comprarlas, por cierto.
Si hay algo que ya esperábamos con ansias es que decoraran Paseo de la Reforma con motivo del Día de Muertos. La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que este año se plantarán 210 mil cempasúchiles a lo largo de esa avenida.
Pero no será la única vialidad que será pintada con estas flores. En total, 31.26 kilómetros de vialidades primarias quedarán adornadas con flores anaranjadas típicas de la estación.
«Según la tradición, esta flor es un símbolo de la vida y la muerte. Su intenso color, amarillo o naranja, representa el sol que, al acomodarla en forma de camino en las ofrendas por el Día de Muertos, indica a las almas el sendero por el cual deben transitar», cuenta la Secretaría de Obras en un comunicado.
Además de Reforma, dónde más podrás ver cempasúchil
La plantación se realiza en camellones y áreas verdes de ocho vialidades primarias de la Ciudad de México:
- Paseo de la Reforma (de Periférico a Eje 2 Norte).
- Canal de Miramontes (de Calzada del Hueso a Canal Nacional).
- Viaducto Río Becerra (de Puente La Morena a Viaducto Miguel Alemán).
- Periférico Sur (de Camino a Santa Teresa a calle Forestales).
- Eje 6 Sur (de Av. Javier Rojo Gómez a Gabriela Mistral).
- Av. Chapultepec (de Circuito Interior a Av. Niños Héroes).
- Av. 8 (de Circuito Interior a Viaducto Río La Piedad).
- Sendero Seguro Renato Leduc (de Calzada de Tlalpan a calle Coapa).
- También en jardineras de las inmediaciones del Zócalo capitalino.
Además de la decoración, el 22 de octubre iniciará la Feria del Cempasúchil en Reforma. En este evento encontrarás flores a distintos precios, así como todo tipo de artículos para Día de Muertos.
Paseo de la Reforma es una de las calles clave para las celebraciones de Día de Muertos, pues por ahí pasan distintos eventos. El 22 de octubre veremos el desfile de alebrijes; mientras que el sábado 29 se realizará el Gran Desfile de Día de Muertos.
Además, el sábado 5 de noviembre Reforma será sede del Paseo Nocturno por Día de Muertos.