
¿Te gustaría ver uno de los esqueletos de mamut más completos del continente americano? ¡Puedes admirarlo gratis en el Museo del Mamut en el AIFA! Este recinto se encuentra a menos de dos horas de la Ciudad de México y puedes llegar en transporte público. Toma nota.
El Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin se inauguró en febrero de 2022 y exhibe principalmente restos paleontológicos que fueron encontrados durante excavaciones en la zona.
Está dividido en seis salas y un jardín temático, en donde descubrirás más sobre los mamuts que habitaron en América, la diversidad biológica que existió en el Valle de México, la llegada de los seres humanos y hasta fósiles.
Incluso verás maquetas y réplicas de animales en tamaño real. Lo mejor es que la entrada al museo es gratuita. ¿Ya lo has visitado?
¿Cómo llegar al Museo del Mamut en el AIFA en transporte público?
Lo primero que tienes que saber es que el Museo del Mamut en Santa Lucía se encuentra en la carretera Federal México Pachuca Santa Lucía, Base Aérea Militar, Campo Militar 37 D, Zumpango de Ocampo, Estado de México.
Para llegar en transporte público puedes dirigirte en Metro a la estación Ciudad Azteca y tomar la Línea 1 del Mexibús hacia Ojo de Agua; de ahí continuarás tu recorrido hasta la estación del Mexibús Glorieta Militar.
Una vez ahí puedes ir caminando hacia el museo (solo toma en cuenta que es un buen tramo) o tomar uno de los taxis colectivos que se encuentran en el lugar. No olvides llevar una identificación oficial, pues te la pedirán para entrar al recinto.