¡Regresa Un libro es…! La feria editorial de Arte Abierto. Esta cuarta edición será un punto de encuentro para conversar, celebrar y difundir el gusto por los libros y los formatos impresos.
Esta feria editorial sucede cada año en el sur de la CDMX y este 2024 se llevará a cabo en el jardín de Arte Abierto, ubicado en el segundo piso del centro comercial Artz Pedregal.
📍Periférico Sur 3720, 01900 Álvaro Obregón, Ciudad de México
Aquí podrás disfrutar de un ambiente acogedor y amigable, en el que los visitantes podrán descubrir nuevas propuestas editoriales, participar en actividades y sumergirse en el mundo del arte editorial.
Es muy importante que sepas que la feria editorial de Arte Abierto es de entrada libre y podrás visitarla el sábado 7 de diciembre de 13:00 a 19:30 horas.
¿Qué proyectos encontrarás en la feria editorial de Arte Abierto?
- Brillantinas MUAC
Un espacio colectivo de experimentación digital, pedagógica y de gestión con perspectiva de género. Este programa multidisciplinario ha explorado diversos métodos a través de las redes sociales para fortalecer el museo con un público joven y no tan joven, generando un sentido de pertenencia al tender puentes con prácticas digitales, ecológicas, esotéricas, kawaii, queer, no binarias y antipatriarcales.
- Cafetería
Cafetería es un centro cultural, librería y cafetería del Municipio de Coyoacán, dedicado a la venta, difusión y activación de libros, materiales impresos y proyectos editoriales únicos, originales y diferentes a los de las grandes librerías.
- Estudio Nómade
Estudio Nómade es un proyecto de Elvia González y Carlos Villajuárez que combinan sus múltiples disciplinas para generar un espacio para la creación, el juego, la imaginación, el intercambio de ideas, el arte y la especulación.
Dentro del estudio ponen en práctica ejercicios que combinan diferentes disciplinas como: artes visuales, cine, teatro, literatura, ilustración y diseño editorial; con el fin de conseguir un espacio novedoso y lúdico, donde los participantes puedan descubrir otras formas de crear y ponerlo en práctica en el día a día.
- Fulgencio Pimentel
Una editorial independiente, originaria de España y centrada en la edición de alta calidad de ficción, novela gráfica, poesía, libros de arte y libros ilustrados, para todas las edades. Su política es ser fieles a los principios artísticos.
- GLACIAR. Libros congelados
Se trata de una librería/heladería ubicada en el barrio de San Rafael. Su selección editorial se centra en publicaciones independientes e incluye libros de arte, narrativa, ensayo, poesía, ilustración y otros que rompen con los géneros.
- Museo de Arte Carrillo Gil
En MACG Ediciones, las publicaciones se entienden como una poderosa herramienta para ampliar el alcance y profundizar la reflexión sobre los discursos artísticos. Su colección se nutre de la programación expositiva y educativa del Museo de Arte Carrillo Gil. MACG Infantil es una serie editorial que convoca a escritores, artistas e ilustradores a crear narrativas inspiradas en las obras de la colección fundacional del museo. Juntos, buscan fomentar la lectura, la imaginación y el acercamiento al arte desde la infancia.
- Piedra Ediciones
Una serie de proyectos artísticos que utilizan las publicaciones impresas como medio de circulación, convirtiendo cada ejemplar en una pieza múltiple y simultánea. Cada título es el resultado de la colaboración y el apoyo curatorial/editorial, generando así una colección de obras-libro que pueden ser leídas, circuladas y distribuidas en entornos accesibles a un público amplio y no solo como objetos únicos.
piedra ediciones es un proyecto de Alfonso Santiago.
- Trece Ojos
Estudio de producción editorial e impresión risográfica, ubicado en la Ciudad de México. Desde su fundación en 2020 y con énfasis en las narrativas personales y las de la comunidad LGBTTI+, este proyecto busca materializar las historias y acompañar los procesos e inquietudes de sus colaboradores.
- Jóvenes coleccionistas
Una plataforma dedicada a la difusión de creadores visuales. Busca generar nuevos coleccionistas y dar espacio a artistas jóvenes en México a través de exposiciones, colaboraciones, PopUp Shows y consultorías. Les gusta repensar y producir los espacios y tipologías en los que los creativos se encuentran, dialogan, construyen o imaginan juntos.
- Arte Abierto
Fundación Arte Abierto sello y línea editorial propia que busca reflexionar sobre las prácticas artísticas contemporáneas, a partir de publicaciones que surgen de sus propios proyectos expositivos. A través de ejercicios editoriales que intentan ampliar la escritura de arte y ponerla en diálogo con otras disciplinas, así como pensar el libro como un espacio de creación y conocimiento, sus libros profundizan en las propuestas artísticas y conceptuales de las exposiciones comisariadas y se presentan específicamente para el espacio de Arte Abierto.