Seguramente lo has visto, al menos en fotos, pero ¿ya conoces el origen del Kiosko Morisco? Este monumento es representativo de la colonia Santa María la Ribera, una construcción hecha totalmente de hierro que se encuentra en la Alameda de este barrio. ¡Quédate a conocer algunos datos interesantes!
¿Cuándo fue construido el Kiosko Morisco?
Viajemos en el tiempo hasta XIX cuando el ingeniero José Ramón Ibarrola se dio a la tarea de planear una obra que representara a México en la Exposición Universal, una feria internacional que se llevó a cabo en Nueva Orleans durante 1884.
Cabe señalar que fue la primera vez que nuestro país participó en un evento de este tipo. Aquí se reunían piezas de distintos países con el fin de mostrar los avances tecnológicos, culturales y científicos de cada región.
Sobre su estructura
Uno de los objetivos del ingeniero Ibarrola fue que el Kiosko estuviera hecho, completamente, de hierro. Sin embargo, era un reto que parecía imposible para la época; en México no existían empresas de fundición de metales con ese nivel de procesamiento.
Sin embargo, fue con ayuda del empresario Andrew Carnegie que la misión pudo completarse. Y es que este personaje era inversionista y dueño de las empresas más importantes de fundición en Pittsburgh. Gracias a la buena relación que tenían, fue que este trabajo logró ejecutarse: ¡una estructura totalmente de hierro!
Esta obra logró participar en la feria de 1884 como pabellón de México. Tal fue su éxito que también estuvo presente en la de 1889 en París y la Feria de San Luis Missouri de 1904.
Su llegada a México
Luego de su recorrido por el mundo, el Kiosko Morisco llegó a México; fue instalado en la Alameda Central donde permaneció hasta 1910. Durante este año, y como parte de los festejos de los 100 años de la Independencia de México, el monumento fue trasladado al jardín de Santa María la Ribera donde actualmente se encuentra, así mismo, este espacio recibió el nombre de Alameda.
Te recordamos que puedes visitarlo en 📍Jaime Torres Bodet 154, Santa María la Ribera Cuauhtémoc.
El Kiosko Morisco y la Lotería Nacional
Un dato que, posiblemente no conozcas, es que el Kiosko Morisco fue sede de los sorteos de la Lotería Nacional. Para conmemorarlo, en julio de 2017 la Lotería imprimió más de 2 millones de billetes de lotería con la imagen de este monumento.