Quién fue la modelo y otros datos de la Diana Cazadora
Helvia Martínez falleció a la edad de 100 años
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Helvia Martínez falleció a la edad de 100 años
Helvia Martínez, quien fue la modelo de la Diana Cazadora, falleció a los 100 años. Su muerte, cuyas causas no fueron dadas a conocer, ocurrió a las 4:00 de este domingo 13 de febrero.
En su memoria y para explicar la importancia de su legado, te contaremos algunos datos curiosos en torno a la famosa escultura.
Cuando se informó su deceso, algunos medios consignaron que tenía solo 16 años cuando posó para la Diana Cazadora; otros, que 19 o 20.
La versión que parece más confiable es la de El Universal, que consigna una entrevista en que Martínez dijo que tenía 20.
Tras el día de la develación de la escultura, ocurrida el 10 de octubre de 1942, los sectores más conservadores de la ciudad reaccionaron con disgusto. Consideraron que la pieza era demasiado provocativa.
Inclusive La Liga de la Decencia inició una campaña de censura, que derivó en la colocación de una falda de bronce solo dos años después.
En 1967, cuando le quitaron la falda de bronce, autoridades descubrieron que la pieza había sufrido daño. Juan Olaguíbel, el autor, se la vendió al gobierno de la ciudad, quien decidió donarla a Ixmiquilpan, Hidalgo, pueblo natal del artista. La escultura que está en Reforma es una réplica.
Debido a obras en el Circuito Interior, la Diana Cazadora fue desmontada y almacenada hasta 1976. En ese entonces fue trasladada al parque Ariel, donde hoy se ubica la Torre Mayor. Ahí estuvo encubierta hasta 1987.
Desde 1992 fue ubicada en su hogar actual, sin ropa adicional ni nada parecido.
Su nombre completo era Helvia Martínez Verdayes, quien nació el 22 de mayo de 1921 en CDMX. Trabajaba como secretaria en Pemex cuando conoció al arquitecto Vicente Mendiola y al escultor Juan Olaguíbel. Ellos le ofrecieron posar para la obra.
Años después, ella reveló que no cobró un solo peso, pero puso como condición que su identidad se mantuviera en secreto.
El nombre de la mujer que había posado fue un misterio durante años, hasta que finalmente salió a la luz como parte del libro La historia de la Diana Cazadora, en el que Martínez explicó que prefirió permanecer en el anonimato para no tener problemas laborales.
La Diana Cazadora está hecha de bronce, pesa dos toneladas y la fuente completa mide 22 metros de alto.
El nombre original de la obra era La flechadora de las estrellas del norte. Se ubica en Paseo de la Reforma, en el cruce con la calle de Río Misisipi.
La Diana Cazadora, México, 1956. Protagonizada por Ana Luisa Pelufo y Armando Calvo. Director: Tito Davison. 90 minutos de duración.
Los Caifanes, México, 1967. Protagonizada por Enrique Álvarez Félix, Óscar Chávez, Julissa y Carlos Monsiváis. Director: Juan Ibáñez. 95 minutos de duración.
También te puede interesar leer la historia detrás de las torres del Bosque de Chapultepec o de la Casa Abierta Monte.