¿Buscas dar un tour cultural? El Museo Franz Mayer es una gran opción para ver piezas de la época virreinal; desde pinturas y relojes hasta objetos de plata. Visitar este recinto es todo un deleite para quienes disfrutan del arte, la historia y la arquitectura.
Conocerás exposiciones temporales y permanentes. Una de las más esperadas es la exhibición de 31 Minutos que llegará al Franz Mayer este 2024. Sin duda, será una muestra imperdible para los fans del programa protagonizado por títeres. Ahora sí, aquí te van algunos datos curiosos que te encantará conocer antes de visitar el museo.
1. Las primeras piezas de la colección
Franz Mayer Traumann no solo impactó en la escena financiera de México, también fue reconocido por su labor en cuanto a la colección artística. Los objetos que seleccionaba eran meticulosamente planeados y analizados por expertos.
Es así que el acervo es conformado por obras de distintas técnicas y épocas. En el museo se encuentran divididas por géneros: plata, pintura y grabado, escultura, cerámica y mobiliario donde destacan baúles que presentan tamaños, formas y materiales diferentes.
Hay que recordar que las primeras piezas de la colección fueron un lote de azulejos de distintos edificios. Algunos de ellos son de talavera poblana que pertenecieron a la icónica Casa de los Azulejos.
2. Sede de World Press Photo
Desde hace 25 años el Museo Franz Mayer ha sido el lugar donde se presenta esta exposición fotográfica de periodismo. El World Press Photo es un concurso de fotoperiodismo donde participan piezas que tocan temas sociales, políticos, ambientales, entre otros.
Este 2024 no será la excepción y las mejores fotografías llegarán a las salas del museo. Podrás verlas del 6 de junio hasta el 25 de agosto, así que aún tienes tiempo de planear la agenda.
3. Franz Mayer Traumann y las orquídeas
Además de coleccionar arte, Franz Mayer tenía otros gustos peculiares entre los que destacan: la talavera de Puebla, los claveles y los Quijotes.
Así mismo, tenía un amor muy especial por las orquídeas. De hecho, el museo organiza una exposición especial con productores y expertos en distintas especies. Además, hay talleres y otras actividades donde aprenderás cómo cuidarlas.
4. Biblioteca del Museo Franz Mayer
¿Sabías que este museo tiene un biblioteca? Es un espacio conformado por distintos fondos entre los que destaca el Fondo Cervantes, una colección con alrededor de 800 versiones de Don Quijote de la Mancha. Son ediciones en distintos idiomas y hasta con ilustraciones originales de Gustave Doré.
Esta biblioteca también tiene ejemplares antiguos (de los años 1484 a 1799), informes fiscales y otros documentos del siglo XIX, manuscritos de órdenes religiosas y mucho más. ¡Hay 22,000 piezas aproximadamente!
5. Información general del Museo Franz Mayer
Este recinto se ubica en Hidalgo 45, Centro, Cuauhtémoc y puedes visitarlo de martes a domingo en horario de 10:00 a 17:00. La entrada general tiene un costo de $100, pero estudiantes, profesores y adultos mayores con INAPAM pagan $60; los menores de 12 años no pagan. Además, la entrada es libre durante los martes.
Toma en cuenta que para entrar al claustro debes de pagar $10 adicionales y $75 para las visitas guiadas. Así mismo, el costo a exposiciones especiales es adicional al monto de entrada.