¿Te imaginas poder ver de cerca las estrellas, planetas y todos los cuerpos que conforman el universo? No es necesario que seas un astronauta. En estos planetarios de CDMX y Edomex se ofrecen proyecciones y exposiciones que te harán sentir en el espacio.
Estos planetarios cuentan con alta tecnología en sus proyecciones y son considerados espacios icónicos de la CDMX, especialmente por toda su historia. ¿Sabías que en la ciudad se encuentra el primer planetario que abrió en México? Vamos a conocerlo.
Planetarios en CDMX y Edomex
Planetario Luis Enrique Erro
Es considerado el primer planetario abierto en México y uno de los más antiguos de América Latina. Abrió sus puertas en 1967 y desde entonces se convirtió en un lugar imperdible en CDMX.
Después de dos años cerrado debido a la pandemia por covid-19, este planetario abrirá nuevamente el próximo 9 de agosto. Como parte de su regreso presentará dos nuevas proyecciones: Arqueoastronomía Maya y Arqueoastronomía Mexica.
Ubicación: Wilfrido Massieu S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero
Planetario Ing. Joaquín Gallo
Este planetario se encuentra justo en el Parque de los Venados y forma parte de la Sociedad Astronómica de México. Poco a poco va retomando sus actividades presenciales. Por el momento podrás disfrutar de funciones todos los domingos.
Tienen funciones sobre los mayas, las constelaciones, la Tierra y Arqueastronomía maya, entre otras temáticas. Puedes checar la programación en esta página o en redes sociales de La Nuit Divulgación y de la Sociedad Astronómica de México.
El costo por función es de $30; estudiantes con credencial, adultos mayores y personas con discapacidad pagan solo $20.
Ubicación: Miguel Laurent 133, Portales Norte, alcaldía Benito Juárez.
Planetario José de la Herrán
¿Sabías que el Universum tiene un planetario? En este espacio puedes ver objetos celestes a través de una proyección digital. Se ofrecen tres temáticas: “La noche de hoy”, “La noche del mes” y “Películas” (con temas relacionados con el espacio).
El costo por función es de $15. También cuenta con otras proyecciones incluyendo una de Arqueoastronomía Maya y una sobre el sistema solar. En su página puedes ver los horarios de las funciones. Pueden entrar niños mayores de 6 años.
Ubicación: Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán, Ciudad Universitaria
Parque de la Ciencia Fundadores
Este planetario no está en la CDMX, sino en Toluca, Estado de México. Abrió sus puertas a finales de 2021 como parte del Parque de la Ciencia Fundadores y tiene la posibilidad de conectarse con otros planetarios ubicados en varias partes del mundo.
Además de funciones, ofrece actividades temporales y eventos relacionados con el espacio. Su principal atractivo es el domo digital de 360 grados.
Ubicación: avenida Sebastián Lerdo de Tejada, Centro, Toluca, Estado de México.
Planetario Chimalhuacán
Es considerado el segundo planetario más grande de México. En el domo puedes ver funciones de diferentes temas como los agujeros negros. Si bien las proyecciones son su principal atractivo, es importante mencionar que cuenta con otros espacios y actividades sobre astronomía que seguro te encantarán.
Ubicación: Camino a la pista S/N, colonia Ampliación Xochiaca parte alta, Chimalhuacán, Estado de México.