Cerca de seis mil piezas conforman la nueva imagen del segundo piso del Museo de Antropología. A través de la exhibición «Grandeza y Diversidad Cultural de México», conocerás todo sobre pueblos originarios del país. ¡Ya puedes visitar esta zona!
Según se detalló a través de un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la última vez que se actualizaron las salas remodeladas (a nivel museológico y museográfico) fue en el 2000.
En las cinco salas que fueron renovadas encontrarás el trabajo de más de 300 artistas y artesanos. Están abiertas al público desde el 7 de enero de 2025. ¡Vamos a verlas!
Así quedó el segundo piso del Museo de Antropología
Como te platicábamos, se reabrieron un total de 5 salas:
- Historias, identidades y resistencia
- Pueblos, lenguas y territorios
- Maíces, milpas, la tierra y el alimento
- Los Textiles de México
- Fiestas y rituales
En cada una de ellas encontrarás un ejemplo de la gran diversidad que hay en México y conocerás más sobre los pueblos originarios y afrodescendientes. De hecho, la idea es que el Museo Nacional de Antropología no solo exponga el pasado de nuestro país sino su presente.
A lo largo del segundo piso verás de todo, incluyendo instrumentos musicales, murales, máscaras, pinturas, herramientas y hasta vestimentas tradicionales. Además, conocerás más sobre los 68 grupos etnolingüísticos mexicanos.
Puedes visitar el Museo de Antropología de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas. El costo de entrada es de $100 por persona. Sin embargo, los domingos hay acceso gratuito para mexicanos y extranjeros residentes en México.