¿Quién quiere armar un plan gratuito? Te traemos 10 museos gratis en CDMX que debes visitar. Verás ferrocarriles, recorrerás la historia de la charrería, disfrutarás de obras de arte y te encontrarás con figuras de Star Wars. ¿Jalas?
Museos gratis en CDMX que puedes visitar
Museo de la Charrería
En este museo recorrerás toda la historia de la charrería, desde sus inicios hasta la actualidad. Un guía te contará todo sobre el recinto, así como curiosidades y datos imperdibles sobre la charrería.
Verás trajes de gala, sillas de montar e infinidad de artículos. Lo mejor es que la entrada es gratis. Solo abre de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
📍Isabel la Católica 108, Centro Histórico de la CDMX
Museo Panteón de San Fernando
Este museo es único en su tipo, pues antiguamente era un panteón. Además de ver arquitectura funeraria y conocer más sobre la historia de la Ciudad de México, puedes disfrutar de sus actividades y exposiciones temporales.
Incluso en ocasiones proyectan películas. Mantente atento a sus eventos, los cuales publican a través de redes sociales.
📍Plaza de San Fernando 17, colonia Guerrero, Centro Histórico de CDMX
Museo del Estanquillo
Abrió sus puertas en 2006 con el objetivo de compartir la colección de Carlos Monsiváis, la cual está conformada por más de 20 mil piezas, incluyendo documentos, maquetas, fotografías, pinturas y más.
Tiene exposiciones temporales, talleres y diversas actividades. Abre los lunes, miércoles, jueves y domingo de las 10:00 a las 14:00 y de las 15:00 a las 18:00 horas.
📍Isabel la Católica 26, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
Museo Estelar
¿Sabías que en la Ciudad de México existe un museo dedicado a Star Wars? Cuenta con distintas salas en las que verás figuras vintage, estatuas, bustos, sables de luz y naves. Abre de miércoles a sábados en un horario de 10:00 a 18:00 horas, así como los domingos de 12:00 a 17:00 horas.
La entrada es gratuita; sin embargo, debes hacer reservación previa a través de su página.
📍Santa Margarita 519, colonia Insurgentes Borja, alcaldía Benito Juárez
Museo de la Medicina
El Museo Palacio de la Escuela de Medicina te llevará a conocer todo sobre el cuerpo humano. Encontrarás la sala de anatomía, herbolaría y hasta medicina prehispánica. Te sorprenderás con todo lo que verás y aprenderás. Abre todos los días de las 9:00 a las 18:00 horas.
📍Brasil 33, esquina Venezuela, Centro Histórico
Museo Soumaya
Este es un espacio lleno de arte. Se exhiben obras de arte mexicanas y europeas, como trabajos de escuelas italiana, flamenca, neerlandesa, germana, francesa y española. Respecto al arte mexicano verás creaciones de diversos artistas como Arrieta, Bustos y Velasco. Abre todos los días.
📍Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, alcaldía Miguel Hidalgo.
Museo de los Ferrocarrileros
Este museo te llevará a otra época en la que los ferrocarriles estaban en su máximo esplendor. Conocerás la historia de este medio de transporte y distintas máquinas. El recinto se ubica en lugar emblemático: lo que antiguamente era la estación de la Villa.
Cada mes tienen nuevas actividades que van desde lecturas hasta danza.
📍Alberto Herrera S/N, colonia Aragón La Villa
Museo Archivo de la Fotografía
Este museo se ubica en lo que antiguamente era parte de la casa del “Mayorazgo Nava Chávez”. Fue inaugurado en 2006 y mantiene la decoración de la fachada original. Aquí se busca difundir la cultura visual a través de exposiciones, conciertos, talleres y más actividades.
Además cuenta con un enorme acervo fotográfico compuesto por millones de fotografías.
📍República de Guatemala 34, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
¿Quieres conocer todo el mundo? Puedes empezar con este museo el cual alberga cerca de 14 mil objetos provenientes de todo el mundo. Ofrece un excelente acercamiento a otras culturas a través del arte, piezas arqueológicas y otros artículos.
📍Moneda 13, Centro Histórico
Museo del Telégrafo
¿Sabes cómo nos comunicábamos antes? En este museo conocerás todos los aparatos que se usaban y la historia de la telegrafía en México.
¿Qué te parecen estos museos gratis en CDMX? ¿Cuál vas a visitar?
📍Tacuba 8, Centro Histórico.