¿Sabías que recientemente se inauguró un nuevo espacio de actividades recreativas 100% gratuitas en Iztapalapa? Conoce todo sobre Utopía Libertad.
Lo que antes era un espacio de 6 hectáreas resguardado por el reclusorio Oriente, hoy se ha convertido en un espacio público con distintas amenidades y gran variedad de deportes.
La Unidad de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía) Libertad, es un espacio donde todos tendremos acceso a un planetario, un observatorio, un reloj solar, un tortugario, un ajolotario con la exhibición de diversas especies, un mariposario, huertos urbanos, invernaderos, muros y azoteas verdes.
Aquí también encontrarás un tradicional juego de pelota, una zona de temazcal, una granja interactiva y podrás tomar un taller de gastronomía ancestral o un taller de acuaponía e hidroponía.
Utopía Libertad también contará con espacios para que puedas practicar distintos deportes como chancas de tenis, espacio de golf, cancha de fútbol y hasta una alberca semiolímpica.
¿Lo mejor? Los espacios de Utopía Libertad están construidos con materiales sustentables y reciclables como ramas de bambú, paja, bloques de PET, adobe y madera.
El propósito fundamental de crear este espacio de esparcimiento es para que los jóvenes tengan accesos a derechos como el de la educación, a la salud, a un empleo y a una vida digna, para así alejarlos de las cárceles.
Es importante mencionar que en el planetario se ofrecerán los servicios de lavandería y un comedor para mujeres.
Este espacio es la Utopía número 11 que se habilita en lo que va de la administración, lo que representa la intervención y rehabilitación de 544 mil metros cuadrados en total.
“Es decir, más de medio millón de metros cuadrados, transformados, recuperados, para la población. Las Utopías representan justamente el nuevo rostro de la transformación en Iztapalapa y en la capital; se recupera el espacio público, se embellece, se construyen equipamientos de primer nivel y se crean espacios para el aprendizaje y la difusión del arte y la cultura del deporte y de la ciencia”, destacó la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.