
La autenticidad mexicana, nuestras raíces, tradiciones e historia, saltan a la vista en cada elemento de nuestra cultura. Nuestra comida es una de las más deliciosas y queridas del mundo; nuestras artesanías son tan coloridas y variadas que impresionan a todos quienes visitan; y nuestra variedad en la música emociona a cualquiera. Por suerte, en la CDMX podemos encontrar restaurantes increíbles donde comer desde enchiladas, tlayudas y cochinita pibil; tianguis y ferias para chacharear; y espacios padrísimos donde disfrutar conciertos de música mexicana en vivo.
Desde el mariachi al trío romántico pasando por los boleros o las rancheras, en la Ciudad de México existen muchos espacios en los que puedes escuchar todo tipo de música mexicana en toda su esencia. Los hay de todo tipo: algunos con chelas y antojitos para picar y otros, mucho más formales, en formato concierto tradicional. ¡Hay una gran variedad para elegir!
1. Plaza Garibaldi

Obvio no podíamos saltarnos este clásico. Podríamos afirmar que esta plaza situada en la Lagunilla es la casa del mariachi. De hecho, en ella se encuentran los monumentos a grandes figuras de la canción mexicana, estatuas dedicadas a José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán, Javier Solís y Pedro Infante.
Estos artistas rodaron muchas de sus películas en esta plaza, pero además, Garibaldi es conocida por la constante presencia de grupos de mariachis, tríos, grupos norteños o grupos de música veracruzana que visten los característicos trajes y animan a los transeúntes (y a los que van de fiesta) con sus serenatas. Por si no lo sabes, puedes pedirles que canten tus canciones favoritas para un festejo o celebración.
Queda claro que la plaza Garibaldi es, sin duda, uno de los lugares para escuchar mariachi más famosos de toda la CDMX.
📍 Plaza Garibaldi, Centro
📅 Lunes a domingo
🕛 A cualquier hora
2. Salón Tenampa

En la misma plaza encontramos el Salón Tenampa con una vibra buenísima y con gran tradición. Este establecimiento se inauguró en 1925 y ha visto evolucionar la tradición del mariachi y de los jarochos de la zona. Por sus mesas han pasado cantautores de la talla de Chavela Vargas o José Alfredo Jiménez, además de actores como Cantinflas, que incluso rodó su película El portero aquí.
Además de mariachis, en el Tenampa también escucharás en vivo rancheras y boleros rancheros. Deja que el tequila o el mezcal te arranquen el mal de amores. Y no dejes de probar su menú, así que no te rajes y haz una reservación.
📍 Plaza Garibaldi 12, Centro, Cuauhtémoc
📅 Lunes a domingo
🕛 Domingo a miércoles de 13:00 a 02:00. Jueves, viernes y sábados de 13:00 a 03:00
3. Candlelight
La serie de conciertos a la luz de las velas que ha conquistado la CDMX pero también otros rincones de México y del mundo, además de homenajes a compositores clásicos como Tchaikovsky, Mozart o Beethoven o artistas actuales de la talla de Taylor Swift o Bad Bunny; también ha querido rodear de un mar de velas a las mejores canciones de la música mexicana con sus conciertos de música ranchera y sus homenajes a grandes artistas del mariachi y el bolero.
Uno de ellos es su homenaje a la música mexicana es Candlelight: Boleros Inolvidables en El Cantoral. Un viaje por las canciones más aplaudidas de este género. Desde Somos Novios de Armando Manzanero hasta Bésame Mucho de Consuelo Velázquez.
📍 Diferentes ubicaciones repartidas por la CDMX
📅 Cualquier día de la semana
🕛 Distinto horario dependiendo del tributo
🎟️ Puedes comprar tus boletos aquí
4. La Cueva de Rodrigo de la Cadena
Si lo que buscas es echarte unos buenos tragos mientras ves boleros en concierto, quizás tu lugar sea La Cueva de Rodrigo de la Cadena. Ellos se definen a sí mismos como «la catedral de la bohemia en México», y lo cierto es que razón no les falta.
Esta cueva fue fundada por Amparo Montes en 1970 y fue Rodrigo de la Cadena quien siguió su tradición años más tarde. Es uno de los pocos lugares que quedan en México para disfrutar de la esencia más auténtica del bolero y su romanticismo. Y también uno de los mejores planes de fin de semana en la CDMX. Te lo recomendamos especialmente si eres un romántico empedernido o si necesitas ahogar las penas.
📍 San Antonio 256, colonia Nonoalco, Benito Juárez
📅 Jueves, viernes y/o sábados, dependiendo de la cartelera
🕛 A partir de las 20:00
5. Capital Bus
Una forma curiosa de disfrutar de conciertos de música mexicana es subiéndote a este bus turístico. Pero no en un camión cualquiera, Capital Bus hace un recorrido por los lugares más emblemáticos de la CDMX mientras disfrutas de la música de mariachi más auténtica.
Un plan para niños y grandes en un ambiente relajado y agradable para conocer la ciudad de una manera diferente y vivir las canciones tradicionales de nuestro país a ritmo del mariachi y rancheras. ¡Un plan perfecto!
📍 Parada Capital Bus Zócalo – Ángel de la Independencia
📅 Fechas seleccionadas
🕛 De 20:00 a 21:15
🎟️ Puedes comprar tus boletos aquí
6. La Imperial
Es imposible mencionar la cultura mexicana y no pensar en nuestras cantinas. Y La Imperial, con su arquitectura, servicio y carta inspirados en los salones nacionales del siglo XIX, es la prueba de que todo lo bueno perdura. Botanas cantineras, tragos entre amigos y un ambiente lleno de buena vibra gracias a su música en vivo, donde mariachis y tríos románticos te asegurarán una buena cantada mientras piensas «Tenemos que volver».
📍 Diferentes ubicaciones por la ciudad
📅 Lunes a domingo (menos en su sucursal en Torre Reforma, que es de lunes a viernes)
🕛 Desde la 13:00
7. La Coyoacana

En el cautivador barrio de Coyoacán, hay un rincón en el que apetece pararse aunque sea un ratito, que siempre huele a platillos tradicionales y que, a partir de las 16:00, se cubre del sonido de mariachis y buena música. La Coyoacana es una cantina perfecta para disfrutar de un ambiente familiar y auténtico en el sur de la ciudad. Una opción única cargada de música en vivo y ricas recetas mexicanas, desde tlacoyo hasta sope o chicharrón. ¡Buenos platillos para tu apetito, y la mejor música para tus oídos!
📍 Higuera 14, La Concepción, Coyoacán
📅 Lunes a domingo
🕛 Lunes a sábado de 13:00 a 1:00. Domingos de 12:00 a 22:00
8. El Foro del Tejedor
Nació en 1993, y desde entonces El Foro del Tejedor ha tenido como objetivo «dar techo digno a la canción». Por su escenario han pasado nombres de la talla de Jorge Drexler, Pedro Guerra, Hernaldo Zuñiga o Lila Downs, y cada semana ofrecen diferentes funciones en las que disfrutar de música de todo tipo de géneros.
Son Jarocho, rancheras, canciones de autor o géneros tradicionales mezclados con jazz o rock llenan las paredes de este emblemático lugar en el que la música en vivo no solo se escucha, sino que también (y sobre todo) se celebra, y en su forma más íntima.
📍 Avenida Álvaro Obregón 86, colonia Roma
📅 Miércoles, jueves, viernes, sábados y/o domingos, dependiendo de la cartelera
🕛 Distintos horarios según cartelera
9. Xochimilco

Hablar de música mexicana en vivo y no mencionar Xochimilco es como hablar de botanas y no pensar en elotes o tacos dorados. Y dentro de este emblemático barrio hablamos especialmente de sus trajineras, donde la belleza del paisaje durante el recorrido se une a la gastronomía y a la música en vivo.
Y no solo a la de mariachis, sino también de otros géneros típicos como el trío de boleros, rancheras o cumbias. Eso sí, si te apetece que los mariachis te echen un palomazo, ¡asegúrate de preguntar antes el costo por canción!
📍 Distintos embarcaderos en Xochimilco
📅 Lunes a domingo
🕛 De 8:00 a 18.00