
El que antiguamente era el edificio de la Inquisición en CDMX, se convirtió un museo que se encuentra abierto al público. Probablemente ya lo has visitado, o mínimo caminaste frente a él alguna vez.
La Santa Inquisición llegó a México el 4 de noviembre de 1571 y se mantuvo hasta 1820, cuando fue eliminada de forma definitiva. Su sede principal ahora es conocida como el Antiguo Palacio de la Inquisición, también llamado Palacio de la Escuela de Medicina.
Se encuentra en la calle de Brasil #33, en el Centro Histórico de la Ciudad de México (cerquita de la Plaza de Santo Domingo). Actualmente puedes ver en el recinto una amplia exposición sobre medicina, artículos médicos y ciertos padecimientos.
Sin embargo, su historia es mucho más extensa y para conocerla debemos ir varios siglos atrás.
Conoce más sobre el edificio donde estaba la Inquisición en CDMX
La Inquisición se instaló en lo que ahora es la Ciudad de México en 1571 con el objetivo de castigar todas aquellas acciones que fueran considerada en contra de la moral y la fe. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el ahora conocido como Antiguo Palacio de la Inquisición fue construido entre 1732 y 1736 por Pedro de Arrieta.
A lo largo de 84 años el recinto fue la sede principal de la Inquisición. Estaba distribuido en distintos espacios, incluyendo varios patios, zonas donde podían hospedarse los inquisidores y cárceles . Tanto el sitio, como sus alrededores, fueron testigos de arrestos y crueles torturas aplicadas a los acusados.
En junio de 1820 la Inquisición es erradicada de manera definitiva del país y el edificio sede del Tribunal del Santo Oficio quedó en abandono. Según se explica en el sitio del Palacio de la Escuela de Medicina, el recinto intentó subastarse en 1838 pero nadie quiso comprarlo debido a su pasado y las leyendas que se decían sobre él. Así que se mantuvo deshabitado.
Más adelante fue ocupado por el Arzobispado y la Lotería Nacional. Posteriormente tendría otros usos, incluyendo cuartel militar. Finalmente se convirtió en internado y Escuela de Medicina.
Para 1956 dicha escuela se trasladó a Ciudad Universitaria; sin embargo, el recinto está dedicado a la medicina hasta la fecha. El Museo abrió sus puertas en 1980. Puedes visitarlo de 9:00 a 18:00 horas, excepto días festivos y durante los periodos vacacionales de la UNAM. La entrada es libre.
En el sitio se ofrecen diversas actividades, incluyendo algunas relacionadas con la historia de la Inquisición en CDMX. Mantente atento en sus redes sociales. Te recomendamos detenerte a ver su arquitectura, así como los símbolos e inscripciones que nos remontan a la época cuando el Santo Oficio estaba en la ciudad.