Regresa el Festival del Pulque, Gastronomía típica y Mezcal con su tercera edición y muchas ganas de pasarla bonito y sumergirte en lo más delicioso de la gastronomía y bebida de México ¡Todo en un solo lugar!
Esta 3º edición llegará fusionada con el espíritu deportivo a todo lo que da, y es que, por segunda ocasión, tendrán diferentes rodadas organizadas desde diversos puntos de la CDMX para llegar al evento ¿Te preocupa tu condición? ¡Habrán de 5, 15 y 30 kilómetros!
Y lo mejor es que si no tienes bici ¡También puedes participar! Pues contarán con la colaboración de Baika Rool y Chaa México. Es importante que sepas que todas las rodadas serán mixtas y que las rodadas básicas (5km y 15km) son gratuitas.
Sin embargo, las intermedias de 30km tienen una cuota de inscripción. Te incluirá una medalla al concluir tus 30 kilómetros, ingreso al festival, participación en la rifa, coordinador de ruta, barredora, paramédicos, así como hidratación a tu llegada.
Podrás inscribirte aquí a partir del 25 de julio y conocer las otras rodadas que habrán disponibles el día del evento.
¿Qué habrá en la 3º edición del Festival del Pulque Gastronomía típica y Mezcal?
El evento hace honor al pulque y al mezcal, consideradas bebidas de los dioses y de origen prehispánico, orgullosamente mexicanos.
“Visitar el Festival del Pulque, Gastronomía típica y Mezcal en su 3ra edición es sumergirse en lo más delicioso en gastronomía y bebida de México en un solo lugar. El Festival del Pulque, Gastronomía típica y Mezcal en su 3ra edición recreará en un solo espacio la hermosa sensación que conlleva visitar cualquier estado de nuestra bella república mexicana.” – afirma Yolanda Ramírez, directora y fundadora de Adelitas Empresarias, una firma mexicana conformada por mujeres que promueven emprendimientos de distintos estados de México.
Te esperan más de 200 opciones de pulque y mezcal, por lo que prepárate para probar un poco de todo, acompañado de gastronomía mexicana preparada al momento. Desde burritos, tacos de pastor negro hasta cochinita pibil.
¡Amantes del mezcal! Tienen que saber que en cuanto a mezcales, considerando agaves, cremas y curados, tendrán más de 150 opciones. En magueyes habrán agave azul poblano, madre cuishe, espadín, gusano, arroqueño, coyote, jabalí, tobalá, papalometl, pechuga y otros. En cremitas de mezcal encontrarás de avellana, beso de ángel, beso oaxaqueño, cacahuate, coco, frambuesa, guanábana, mango, maracuyá, mazapán, moka, nanche y más. En curados de mezcal habrá ruda con romero, rosas, café, ciruela, coco, jamaica, mango, cedrón, por mencionar algunos.
Por otro lado, en cuanto a pulques habrán más de 70 sabores disponibles entre ellos: avena, guanábana, higo, limón, coco, maracuyá, piña, zapote y hasta pulsaque. Por supuesto, además de lo anterior, podrás comprar directamente productos diversos y variados liderados por emprendedores mexicanos como textiles, bolsos, joyería, artesanías y otros.
¿Crees que es todo? ¡Pues no! Porque además tendrán concursos para catadores de mezcal y pulque con inscripción sin costo aquí. Y también encontrarás catas gratuitas, a las que te podrás registrar aquí.
¿Cuándo, dónde y qué costo tendrá?
El Festival del Pulque, Gastronomía típica y Mezcal se llevará a cabo el 2 y 3 de septiembre en un horario de 12:00 a 20:00 horas en Doméstico, ubicado en la Condesa.
📍Av Nuevo León 80, Hipódromo, Cuauhtémoc
El ticket de acceso tendrá un costo de $20 MXN por persona en preventa y $30 MXN el día del evento. Podrás comprar tu boleto a través de la página oficial de Adelitas Empresarias y el monto te incluye tu acceso al festival, así como una jícara artesanal para que disfrutes tus pruebas ¿Lo mejor? Si eres de los valientes que se van en bici, tu acceso será solo de $20 MXN que tendrás que pagar al llegar.