Una buena noticia para los que nos preocupamos por el medioambiente: como un esfuerzo de sustentabilidad, a partir del 1 de enero de 2021 la Ciudad de México se despedirá de los plásticos de un solo uso.
Desde esta fecha algunos de los productos que estará prohibido vender, comprar o distribuir son:
- Cubiertos de plástico (tenedores, cuchillos, cucharas)
- Vasos, tapas y palillos mezcladores
- Platos y charolas para alimentos
- Cápsulas de café
- Globos y varillas para globos
- Bastoncillos para hisopos
- Aplicadores de tampones
Ciudad sustentable
Esta ley fue aprobada desde 2019 y apenas se pondrá en práctica. La transición duró más de un año para que los comerciantes y fabricantes pudieran hacer las adaptaciones necesarias con tiempo y buscar materiales más amables con el mundo.
Lo primero que se prohibió en la ciudad fue el uso de bolsas de plástico, reglamento que se modificó parcialmente durante la pandemia para que la gente pudieran utilizarlas con fines médicos: “Por razones de inocuidad, salud, salubridad y sanidad se permite el uso de bolsas plásticas”.
Actualmente la Ciudad de México genera más de 13 mil toneladas de basura procedente de plásticos y unicel. Situación que se espera cambie muy pronto.