Ya comenzó la temporada de pan de muerto y la pastelería Cardín lo sabe. Además de disfrutar los sabores de temporada, este lugar realizará talleres para que conozcas más sobre su preparación. Toma nota.
Lo que debes saber sobre el pan de muerto de Cardín
Cuando se habla de un verdadero pan de muerto pensamos en esta pastelería. Y es que nadie puede negar que aquí realizan una de las recetas más ricas. En años anteriores, ha recibido reconocimientos como el pan con “mejor sabor” y “mejor diseño”.
Este 2022 Cardín nos vuelve a sorprender; en sus hornos ya se cocina el postre que nos recuerda a los que ya no están con nosotros. Jengibre, guayaba y azahar son los sabores que se encuentran en la carta. Además de una versión rellena de ganache de chocolate.
Cada una de las recetas van más allá del sabor. Por ejemplo, el pan de muerto de guayaba con un concentrado especial; la elaboración de este último tarda alrededor de cuatro días. Es espolvoreado con azúcar rosa mexicano en homenaje al pan de muerto oaxaqueño.
El pan tradicional se convirtió en nuestro favorito. Los ingredientes que lo hacen perfecto son el azahar y el cempasúchil, mismos que le aportan un perfume único, cero invasivo y que, al primer bocado, engloban la tradición y nostalgia del Día de Muertos.
Acompañamos la experiencia panadera con Pólvora Café. El barista Julián Rivera presentó algunas bebidas de temporada ideales para acompañar el pan. Aunque no las puedes consumir en Cardín, sí puedes adquirir el café para que hagas creaciones únicas.
¡Éntrale a las clases de pan de muerto!
El chef Ricardo González dará clases para que vivas la experiencia de preparar un pan. Se trata de una sesión de cuatro horas donde realizarás la receta desde cero. ¡Ideal para ir con amigos, familia o pareja!
Además de aprender, te divertirás con el buen humor del chef; un chiste nunca hará falta en la cocina. Y, para que tu receta tenga más punch, puedes llevar tu vino o bebida favorita. No hay cobro por descorche.
La clase tiene un costo de $1,300 por persona. Pero, recibirás un 10% de descuento si pagas en efectivo (aplica solo en tienda). Esta actividad incluye ingredientes, utensilios y recetario. Luego podrás llevarte tu creación culinaria a casa.
Toma en cuenta que solo hay cuatro fechas disponibles: 20 y 26 de octubre a las 16:00 horas, 22 y 29 de octubre a las 9:00. Debes reservar tu lugar con, al menos, cinco días de anticipación a través de WhatsApp (55 1320 3316).
Checa esto antes de ir a Cardín
Desde hace seis años, Cardín ha preparado pasteles, galletas, roscas y otras delicias azucaradas. Pero, lo que lo ha hecho tan reconocido son sus increíbles diseños y colores. Los personajes de fondant son de los más pedidos en cuestión pastelera.
Durante mucho tiempo, la tienda se ubicó frente al icónico Jardín Pushkin, pero desde marzo de este año, se encuentra en Orizaba 219, local 3, esquina con Coahuila en la Roma Norte.
La mente detrás de los diseños más espectaculares es Ricardo González Foyo quien estudió gastronomía en la Universidad del Claustro de Sor Juana; por dificultades económicas, no pudo terminarla.
Aún así continuó sus estudios, esta vez en sociología. Pareciera que ambos campos no están relacionados, pero Ricardo realiza investigación social e histórica sobre los platillos mexicanos. Su fin es preservar las tradiciones culinarias de este país.
Cardín es una marca que ha salido a flote a través de la entrega, el amor y las vivencias del chef. De hecho, la marca fue nombrada así en honor a su abuelita paterna que, con cariño, siempre lo llamó “Ricardín“.
📍Orizaba 219, local 3, esquina con Coahuila en la Roma Norte (acceso por Coahuila) / martes a sábado de 8:00 a 20:00. Domingo 10:00 a 17:00.