Parques de diversiones, planetarios, museos interactivos y más. Si no sabes dónde ir con niños en vacaciones sin salir de la ciudad, te presentamos algunas opciones en las que no gastarás tanto.
Seguro te estarás preguntando: ¿cuándo son las vacaciones de Semana Santa para los peques? De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este periodo vacacional será del lunes 3 al viernes 14 de abril, por lo que los niños y niñas volverán a clases el lunes 17.
Aprovechen estas dos semanas libres para divertirse juntos en alguno de estos sitios.
Kataplum
Este parque de diversiones está justo en el techo de un centro comercial. Cuenta con juegos mecánicos principalmente para niños, así como restaurantes y shows infantiles algunos días.
El kataporte tiene un costo de $219.
📍avenida Canal de Garay 3278, La Esperanza, Ciudad de México.
Parque Ecológico Xochimilco
La CDMX tiene un montón de opciones para pasar un rato agradable en contacto con la naturaleza, como este parque. Tiene zona de juegos infantiles, miradores, lagos, área de picnics y zonas increíbles en las que podrán practicar diversas actividades.
Incluso cuenta con palapas para fiestas infantiles. Eso sí, tienes que reservarlas con anticipación.
📍 Periférico Oriente S/N, colonia Ciénega Grande, alcaldía Xochimilco
Visiten un planetario
Es momento de ver las estrellas y planetas más cerca que nunca. En CDMX hay por lo menos cuatro planetarios que puedes visitar. El primero se encuentra en el Universum. El costo por función es de $15.
El otro que pueden visitar es el Planetario Joaquín Gallo, ubicado en el Parque de los Venados. Poco a poco está retomando sus actividades y por ahora solo tiene funciones los domingos. El costo es de $30 a público general, mientras que estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad pagan solo $20.
Otro de los planetarios que está de vuelta es el Luis Enrique Erro (Wilfrido Massieu S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero). Para entrar a las proyecciones debes pagar $40. Finalmente tenemos el nuevo planetario de Iztapalapa, el cual es gratuito y se encuentra en la Utopía Libertad (Río Nilo, Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa).
Museo del Chocolate
Este es un museo ideal para los amantes del chocolate, sin importar su edad. Suele tener talleres para peques y adultos, los cuales dan a conocer a través de sus redes sociales. Abre de lunes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas. El costo de la entrada es de $80 por persona; niños mayores de 5 años, estudiantes, maestros, personas con discapacidad y adultos mayores pagan $55. Los menores de 4 años entran de manera gratuita.
📍 Milán 45, colonia Juárez, CDMX
Museo de Arte Popular
En este museo lleno de color pueden conectar con nuestras tradiciones y descubrir lo extenso que es el arte mexicano. Pueden aprovechar las vacaciones para visitar su exposición temporal de papalotes, el cual terminará el 23 de abril.
Abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada tiene un costo de $60. Los menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes, profesores y artesanos entran gratis. Además, los domingos hay entrada libre para todos.
📍Revillagigedo 11, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
Museo del Ajolote
En este museo conocerán frente a frente a este emblemático animalito. De hecho en el lugar vive Gorda, una de las ajolotes que modeló para la creación del billete de $50. Toda una celebridad.
Los peques tendrán chance de dibujar su propio ajolote y aprender mucho sobre el lugar donde viven y su forma de vida. El costo de la entrada es de $50.
Ubicación: Ectágono: avenida Prolongación 5 de mayo #521, dentro de la segunda sección del parque Las Águilas, Álvaro Obregón.
Zoológico de los Coyotes
La CDMX no solo tiene los zoológicos de Chapultepec y Aragón. También se encuentra este recinto en el que habitan animales nativos o endémicos de la Cuencia del Valle de México. En sus instalaciones encontrarás juegos, palapas, área de bicicletas y hasta cetáceas.
📍 avenida H. Escuela Naval Militar S/N, Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa
Museo de Historia Natural
En este recinto los peques conocerán más sobre la naturaleza y todos los seres que habitan o habitaron nuestro planeta. Aunque está en remodelación, pueden visitar distintas áreas del museo como el Conjunto de las Cuatro Bóvedas.
Además los fines de semana hay actividades en la plazoleta. Abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. La entrada tiene un costo de $34.
📍Circuito Correr es Salud, avenida de los Compositores S/N, segunda sección del Bosque de Chapultepec
Vayan a acampar
Para vivir una aventura en la naturaleza no es necesario salir de la Ciudad de México. Para muestra te traemos dos opciones: la primera es el Parque San Bernabé Ocotepec, se trata de un espacio en el que pueden acampar, respirar aire puro, subir al mirador, hacer un día de campo o darse una vuelta por los juegos infantiles.
La entrada tiene un costo de $10 y $30 la entrada de autos. Puedes visitarlo en Ojo de Agua 1005, Tierra Unida, alcaldía Magdalena Contreras.
La segunda opción es el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, sitio que tiene zona de fogatas, asadores y un área de camping. El precio es de $200 por persona. Puedes acceder a la zona máximo hasta las 19:00 horas, así que procura llegar temprano. Se encuentra en Kilómetro 11.5 de la carretera Panorámica Picacho Ajusco, alcaldía Magdalena Contreras.
Balneario de Bosque de Aragón
En abril el Sol está al máximo por lo que siempre es bueno echarse un chapuzón para refrescarse. El Bosque de San Juan de Aragón cuenta con un balneario el cual se puede usar de manera recreativa de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
Es obligatorio llevar traje de baño de licra o PVT. La entrada tiene un costo de $70 aproximadamente.
📍avenida José Loreto Fabela, San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero