
Muchos no lo saben, pero los aztecas también tenían una especie de horóscopos, los cuales son vigentes hasta la fecha. En esta experiencia sobre astrología azteca conocerás más sobre el tema y los símbolos que corresponden a tu fecha de nacimiento.
Dentro de esta astrología prehispánica existen un total de 20 símbolos. Cada persona cuenta con por lo menos dos de ellos: uno que representa el día y el otro la trecena en que nació. Hay que recordar que existía un calendario en el que cada «mes» tenía solo 13 días, por lo que cada periodo era conocido como trecena.
Estos símbolos no solo definían la personalidad de cada persona, sino sus habilidades. Con eso podía saberse si era bueno para la pesca, la agricultura u otras actividades, por ejemplo. Incluso se decidía desde ese momento su nombre y la educación que tendría.
Experiencia sobre astrología azteca: ¿de qué se trata?

La experiencia se desarrolla en un pequeño departamento de la colonia Tabacalera, justo a unos pasos del Monumento a la Revolución. Una vez que estás a la entrada te piden que te quites los zapatos y te rodean con humo de incienso y copal.
Durante la experiencia te muestran una proyección con información sobre el calendario azteca y de cada uno de los símbolos de su astrología. Ahí podrás ver las características de personalidad y habilidades propios de los símbolos que corresponden a tu fecha de nacimiento. Además te muestran a personajes de la cultura popular con las que compartes símbolos, así como las ocupaciones antiguas y actuales en las que podrías desempeñarte perfectamente.
Todo dura poco más de una hora. A la mitad de la experiencia hacen un intermedio de 3 a 5 minutos en el que los asistentes pueden elaborar y disfrutar de chocolate oaxaqueño semi-amargo. Al final se hace una pequeña actividad en la que podrán jugar con luces en medio del cuarto oscuro.
Mayra Armijo, quien se ha dedicado a investigar sobre la astrología azteca desde hace varias décadas, explica que el objetivo de esta experiencia es darle a las personas una herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal, así como información sobre una ciencia que, aunque actualmente es poco conocida, era muy importante para nuestros antepasados.
La idea es brindar esta información como una invitación a conocer más sobre la astrología azteca y nuestra cultura. La experiencia tiene un costo aproximado de $495 por persona. El registro se hace a través de su página oficial.

También te puede interesar:
La entrada al inframundo está en el Bosque de Chapultepec Cantona: una zona arqueológica poco conocida muy cerca de la CDMX Templo de Ehécatl: ya está abierto el museo mexica subterráneo Cerro de Cuahilama: la zona arqueológica escondida en Xochimilco ¿Sabías que el Bosque de Chapultepec ahora es zona arqueológica?