¡Ya está aquí la mejor época del año! Los últimos días de octubre habrá infinidad de eventos de Día de Muertos en CDMX, por lo que tendremos mucho que ver y visitar. Para que no te preocupes por nada te traemos el plan definitivo para disfrutar de todo lo que habrá el viernes 28 y domingo 29, días en los que se presentarán las actividades más fuertes.
Te incluimos ruta y sede de los eventos, así como lugares a los que puedes ir a desayunar, comer o echarte un drink. La idea es abarcar varias cosas el mismo día. ¿Listos? Preparen zapatos y ropa cómoda, y vamos a celebrar Día de Muertos en CDMX.
Guía para los eventos de Día de Muertos en CDMX
Viernes 28 de octubre: ofrendas, alumbrado decorativo, vampiros y más
Es viernes y el cuerpo lo sabe, ¿apoco no? Este día inauguran la ofrenda monumental del Zócalo; sin embargo, no te recomendamos iniciar tu recorrido por ahí, pues habrá mucho que ver en el Centro Histórico. Incluso hay opciones para que pases todo el día en el centro.
Comencemos por lo primero, el desayuno. Hay distintos restaurantes imperdibles cerca del Zócalo como El Cardenal (Palma 23), Café el Popular (5 de mayo 50 y 52) o Café la Pagoda (5 de mayo 10-F). En los tres encontrarás desayunos increíbles y para todos los gustos.
Posteriormente puedes recorrer las calles del Centro Histórico, pues estarán llenas de altares, esto como parte del Festival de Ofrendas y Arreglos Florales 2022. Durante tu recorrido te encontrarás con cientos de ofrendas de distintos tipos y diseños. Verás la creatividad de las personas que viven o trabajan en el centro a todo lo que da. Conseguirás fotos increíbles.
Y ya que andas en el centro, puedes pasar al Palacio de la Autonomía (Lic Primo Verdad 2), donde actualmente hay una exhibición de vampiros, la cual es traía desde Italia. Conocerás más sobre estos seres incluyendo curiosidades y casos reales. Estará desde el 15 de octubre hasta el 15 de diciembre. La entrada tiene un costo de $120 a público en general; mientras que los estudiantes, maestros y adultos mayores solo pagan $100. El horario de acceso es de las 10:00 a las 18:00 horas.
Para la comida, y siguiendo con la temática de Día de Muertos y Halloween, te recomendamos darte una vuelta por La extraña pizza, un restaurante temático de Beetlejuice ubicado en Jesús María 42. Tiene distintos platillos como malteadas, pizza y hasta churros.
Finalmente puedes visitar la ofrenda monumental del Zócalo, la cual este año tendrá más de 30 catrinas gigantes y altares que representarán a cada estado del país. El mejor momento para visitarla es de noche, pues los edificios que se encuentran en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución serán decorados con un alumbrado dedicado a Día de Muertos.
Para finalizar el día puedes echarte un drink al Bar Pata Negra (5 de mayo 49) o por unos tacos a los Cocuyos (Bolívar 57).
Sábado 29 de octubre: desfile, experiencia nocturna en Chapultepec y alebrijes monumentales
Este día habrá de todo, lo mejor es que las actividades fuertes están relativamente cerca unas de las otras. Te recomendamos iniciar el recorrido en la segunda sección de Chapultepec para ver la ofrenda del Dolores Olmedo, la cual se instalará este año en el Museo de Historia Natural (avenida de los Compositores, segunda sección de Chapultepec).
La ofrenda estará instalada del 25 de octubre al 27 de noviembre y estará dedicada a las estrellas del cine. En los próximos días anunciarán el costo de entrada. Puedes aprovechar que estás en el bosque para organizar un picnic para el desayuno, mientras disfrutan de las áreas verdes.
Nuestra siguiente parada es Reforma. Para llegar ahí desde la segunda sección del bosque en transporte público puedes dirigirte hacia avenida Constituyentes, cruzar el puente peatonal y tomar uno de los camiones que te dejarán en Metro Chapultepec; cobran $7 aproximadamente. Después debes meterte a la estación para cruzar el paradero por debajo. Debes ir a la salida de la Estela de Luz.
Una vez en Reforma encontrarás de todo, pero en serio de todo. Entre la Estela y el Ángel de la Independencia se exhibirán cientos de alebrijes monumentales (el desfile es el 22 de octubre y posteriormente se dejarán los alebrijes en Reforma), a los cuales puedes tomarles fotos.
Además entre el Ángel y la Glorieta del Ahuehuete verás Mexicráneos. Obviamente también puedes aprovechar la ocasión para tomar fotos con las flores de cempasúchil que adornan Paseo de la Reforma. Te recomendamos ver estas exhibiciones temprano, porque conforme avance el día habrá muchísima gente esperando ver el desfile.
Para la comida encontrarás infinidad de opciones, desde restaurantes en la Zona Rosa, hasta fonditas, tacos y tortas en los alrededores de la Glorieta de Insurgentes. Por ejemplo hay una Casa de Toño cerca del Ángel (Londres 144), está la Taquería Orinoco (Florencia 18) o Taquería La Palmera (Hamburgo 259). Eso sí, no te recomendamos alejarte mucho de Paseo de la Reforma.
En punto de las 17:00 horas iniciará el gran desfile de Día de Muertos. El punto de partida será en la Puerta de los Leones, primera sección de Chapultepec, justo a un ladito de la Estela de Luz.
Por primera vez tendrá un evento inaugural en el que se contará un cuento sobre las aventuras de Luna, descendiente de Quetzalcóatl. Posteriormente seguirá por todo Paseo de la Reforma para después incorporarse a Juárez y seguir por 5 de mayo. El contingente llegará durante la noche al Zócalo.
Aquí hay de dos sopas. Ese día iniciará la experiencia “Iluminando almas” en la primera sección del Bosque de Chapultepec. La entrada será por la Puerta de los Leones. Si te vas a quedar a este evento, te recomendamos ver el desfile en un punto muy cerquita del bosque, para que, una vez que pase el contingente, vayas corriendo a formarte.
La experiencia inicia a las 19:00 y termina a las 22:00 horas. Es nuestro deber advertirte que la fila para poder entrar al bosque puede durar horas, así que te recomendamos llegar a formarte temprano y tener muuucha paciencia. El evento estará lleno de música, color y tradiciones de Día de Muertos.
Si no planeas ir a la experiencia en Chapultepec ese mismo día, entonces te recomendamos lanzarte directamente al centro, pues este año el desfile terminará con la presentación musical de Ángela Aguilar y un show de drones en el Zócalo.
Si no tienes ganas de ver el desfile, puedes ir a la Torre Latino, donde se realizará un evento llamado “Leyendas de difuntos” en punto de las 19:00 y las 20:00 horas. Puedes conseguir tus boletos aquí.
Estos son algunos de los eventos de Día de Muertos en CDMX, ¿a cuál te vas a lanzar?
Aspectos a considerar:
- En ambos días verás muchísima gente en la calle, por lo que te recomendamos no llevar bultos y guardar bien tus cosas.
- Caminarás mucho. Procura llevar ropa y calzado cómodo, así como impermeable por si llueve.
- Si vas en familia no se pierdan de vista y establezcan un punto de reunión en caso de que alguien se separe.
- Recuerda que la Línea 1 del Metro tiene estaciones cerradas. Hay servicio provisional de Balderas a Pantitlán.