
¡Sí se podrá ver el eclipse de Sol en CDMX! Este evento astronómico ocurrirá la mañana del lunes 8 de abril de 2024. El mejor lugar para verlo será en zonas como Mazatlán y Durango, donde se verá un eclipse total, mientras que en el resto del país presenciaremos un evento parcial.
La última vez que ocurrió un eclipse total de Sol en México fue en 1991, año en el que vimos cómo la Luna ocultaba completamente al Sol.
¿Cómo será el eclipse de Sol en CDMX?
De acuerdo con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) durante el eclipse en la Ciudad de México podremos ver cómo se oculta 79% del Sol. El espectáculo comenzará a las 10:55 horas y alcanzará su punto máximo a las 12:14 horas, es decir poco después del mediodía. Concluirá en punto de las 13:36 horas.
Puedes ver el eclipse solar en cualquier punto de la CDMX; sin embargo, te recomendamos hacerlo en un espacio abierto a fin de que tengas vista perfecta del cielo.
Es importante mencionar que NO debes ver este eclipse de forma directa. De acuerdo con la NASA debes usar lentes especiales para ver este fenómeno o un visor de mano. Hay que destacar que los lentes de sol normales NO son ideales para ver este tipo de eclipses.
En la Ciudad de México hay algunas tiendas (físicas y online) donde puedes adquirir tus lentes certificados para ver el eclipse, así que corre a buscarlos y no pierdas detalle de este fenómeno astronómico que pasará a la historia.
La UAM detalla que puedes usar filtro de soldador sombra 14 o superior. Incluso puedes ver el eclipse de forma indirecta a través de las sombras que se proyectan en un papel perforado o cajas de cartón. Ver directamente el eclipse puede dar seriamente tu vista. ¡No te arriesgues! Después del de octubre, el próximo eclipse de Sol que veremos en México será en marzo de 2052. ¡En 28 años! Así que te recomendamos no perderte de este evento.