La Secretaría del Medio Ambiente invitó a distintas empresas dedicadas al manejo de parques de diversiones para que presentaran sus proyectos y reemplazar lo que antes era la Feria de Chapultepec.
Ya hay un proyecto ganador llamado Aztlán. La concesión fue otorgada a Mota Engil México (una empresa portuguesa que se dedica a la ingeniería civil) y Thor Urbana Capital (una empresa tapatía que se dedica al desarrollo inmobilario).
Según el comunicado publicado por la Sedema, esta alianza cuenta con la solidez técnica, financiera y la capacidad operativa que el proyecto exige.
Algunos de los aspectos a considerar a la hora de ejecutar el proyecto son:
- Calidad, seguridad y y sustentabilidad ambiental de todos los componentes del parque.
- Garantizar que este espacio sea incluyente para todas y todos los mexicanos.
- Prever un estricto protocolo de medidas de sanitización, filtros de entrada, registro de las personas que ingresan.
- Asegurar programas de capacitación continua de técnicos y operadores.
- Cuidar la “capacidad de carga” del sitio, que se refiere al número total de personas que ingresan al parque y el tiempo en el que permanecen dentro de él.
Este #FelizDomingo checa nuestro #BoletínSEDEMA 👇🏼
📃https://t.co/inEBLddHJS y #entérate cuál es el proyecto seleccionado para desarrollar un parque de diversiones en la segunda sección del Bosque de #Chapultepec 🌳🎢🎡🌳 pic.twitter.com/TvaRqevkxf— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) November 29, 2020
Todavía no rebelan los detalles sobre cómo será el parque y que nuevas atracciones incluirá. Pero estamos seguros que le caerá muy bien esta refrescada.
La decisión de que una compañía externa se hiciera cargo del manejo de parque surgió luego del accidente sufrido en septiembre del año pasado en el que varias personas perdieron la vida.